¡Vuelta al cole! Ideas para la asignatura de Matemáticas

La Vuelta al Cole se acerca, y para poner las cosas un poquito más fáciles hemos recopilado los mejores recursos, herramientas y lecturas para el profesor de la asignatura de Matemáticas, para comenzar el curso con buen pie. O, al menos, cargado de información.
En este post recopilatorio encontraréis los artículos más interesantes alrededor de las matemáticas para volver al trabajo, al aula y a tus alumnos (nuevos o no, eso ya es otra cosa). Te invitamos a continuar leyendo y descubrir todo lo que hemos preparado para hacerte la vuelta un poco más fácil, hoy sobre mates. ¿Eres profe de otras materias? No te preocupes, porque pronto publicaremos todo tipo de material para esta vuelta al cole, y lo recogeremos en la etiqueta vuelta al cole.
Índice de contenidos
Las matemáticas son una materia común a diferentes cursos y, por tanto, también edades. En EDUCACIÓN 3.0 hemos recogido todo tipo de recursos, en varios niveles:
Perfectos para encontrar ejercicios, apuntes o todo tipo de detalles para mejorar nuestras explicaciones. Y lo mejor de todo es que iremos actualizándolos y añadiendo nuevas referencias próximamente.
Hablamos con profundidad del método ABN, sobre sus detalles, aplicación y casos prácticos de profesionales que lo han empleado en sus clases. Si lo tuyo son las matemáticas, échale un vistazo, estúdialo y quizá te animes a probarlo. ¿Una moda pasajera o un método que ha llegado para quedarse? Eso ya lo veremos. Por ahora editoriales como Anaya tienen su libro sobre ABN y la cosa va a más.
Aquí explicamos en qué consiste Geogebra y sus principales características. Es genial como herramienta para Secundaria y Bachillerato, para tratar temas como geometría, álgebra o cálculo ya sea para que el profesor la maneje o, por qué no, para que los estudiantes jueguen con ella. Merece la pena echar un vistazo.
Si son algo mayores y saben algo de programación, prueba con Code Abbey o con algunas ideas para programar en Scratch para una doble vertiente: aprovechar la programación para aprender matemáticas.
Esto es sólo una pequeña selección, pero tenemos mucho más. Te resumimos los principales artículos sobre matemáticas a continuación:
Por último, si tenéis alguna idea o propuesta para compartirla con otros profesores estaremos encantados de recibirla. No tenéis más que dejar un comentario con todo lo que deseéis comunicarnos.
1 Comentario
Muchas gracias por sus recomendaciones. Es mucho más fácil conocer material en esta forma que estar buscándolo. Tengo varios años usando GeoGebra y es una herramienta excelente como apoyo didáctivo para que se animen a usarlo.