EDUCACIÓN 3.0

Algo va mal y la educación es nuestra mayor esperanza

Algo va mal cuando los casos de violencia machista se suceden a diario o el suicidio es la principal causa de muerte entre los jóvenes. Para Javier Palazón, director de EDUCACIÓN 3.0., la única esperanza es la educación. No te pierdas su editorial en el nuevo número de nuestra revista impresa.

Consejos para prevenir el ‘multitasking’ en el alumnado 

Ponerse objetivos claros, distribuir el tiempo de trabajo o utilizar sonidos binaurales son algunos consejos propuestos por la docente de la Universidad Internacional de la Rioja (UNIR) Beatriz Marcano para evitar la tendencia de hacer varias tareas a la vez.

Aprendizaje personalizado: herramientas y retos

Las TIC pueden ayudar a los docentes a construir métodos de aprendizaje adaptativo para mejorar el rendimiento de sus estudiantes. Así lo cree Jorge Calvo, asesor y formador en tecnología educativa en European Valley.

Todos los niños deberían ser hiperactivos

Apostar por el movimiento y la actividad física y mental de los menores es clave para su desarrollo cognitivo. Esta es la opinión de Ainhoa Sarmiento, experta en educación y desarrollo de la creatividad a través del movimiento.

Los docentes, los verdaderos ‘influencers’

Javier Palazón, director de EDUCACIÓN 3.0., destaca en el editorial del nuevo número de la revista impresa la necesidad de que los docentes guíen al alumnado en su aprendizaje para ‘sembrar’ en ellos los conocimientos necesarios para su futuro.

La Universidad: un lugar para la reflexión y el pensamiento crítico

El mercado laboral necesita profesionales que se aproximen a la realidad con amplitud de miras y que tengan un recorrido reflexivo profundo. Para ello, la Universidad debe potenciar el pensamiento crítico y el emprendimiento, según Helena López-Casares, doctora en Neurociencia Cognitiva de las Organizaciones.

La escuela que mejora las emociones con tres salidas diarias

Mejorar la concentración, estimular la capacidad creadora o enseñar a gestionar las emociones son algunos de los objetivos que buscan en Magea Escuela Activa (Burgos) con sus tres salidas al exterior durante la jornada escolar. Nos lo cuenta la docente Sofía E. Mugüerza.

¡Leer es innovador!

Javier Palazón, director de EDUCACIÓN 3.0, reflexiona sobre la necesidad de fomentar la pasión por la lectura desde edades tempranas y demostrar a los jóvenes que hay vida más allá de las pantallas.

Niños con altas capacidades: mitos y verdades

¿Se aburren en clase?, ¿son buenos en todo?, ¿tienen un cerebro diferente? Estas son algunas de las incógnitas que la profesora de la UOC Verónica Guillén trata sobre el alumnado con altas capacidades.

Los alumnos no vienen a estudiar, vienen a aprender

La historia de Mario, un adolescente incomprendido y problemático, es el hilo conductor de este artículo escrito desde México por Antonio Aguas para ejemplificar cómo deben actuar los docentes ante el alumnado con problemas de comportamiento.