En estos parques multiaventura el ocio se combina con actividades de aprendizaje sobre fauna y flora, por ejemplo, o con ejercicios para que los niñ@s desarrollen sus capacidades motrices y físicas.

Parques multiaventura

Los servicios de estos parques multiaventura se dirigen tanto a centros educativos como a familias.

El Barranco Perdido

Declarada Reserva de la Biosfera, en la localidad riojana del Enciso se encuentra el Barranco Perdido, un parque multiaventura que aúna aprendizaje y entretenimiento para descubrir a través de sus actividades el mundo de los dinosaurios (esta zona fue habitada hace millones de años por estos animales). Por ejemplo, el ‘Circuito Paleontológico’ cuenta con talleres como la ‘Colina de los fósiles’, una zona en la que se reproducen yacimientos de icnitas al aire libre y donde los chavales exploran yacimientos para localizar vegetales y huellas fósiles. Además, y con la ayuda de diferentes equipos, fotografiarán los hallazgos encontrados que analizarán y estudiarán en el ‘Laboratorio del tiempo’. También resulta interesante el ‘Museo cretácico’, que acoge documentales, vídeos en 3D, reproducciones a tamaño natural… Tampoco faltan las actividades acuáticas y los circuitos multiaventura con juegos como la tirolina, el rocódromo o el gran tobogán.

Aventura Amazonia

Respeto por la Naturaleza y desarrollo de la autoconfianza y capacidades motrices y físicas son algunos de los beneficios de Aventura Amazonia, un parque de aventuras que puede visitarse en las localidades de Cercedilla y Pelayos de la Presa (Madrid), Marbella (Málaga), Víznar (Granada) y Villanúa (Huesca). Sus instalaciones incluyen cerca de 100 juegos entre árboles: estos juegos están ordenados por nivel de dificultad en seis circuitos que se adaptan a las capacidades y el nivel de emoción que se quiera experimentar. La zona MINIKIDS, por ejemplo, se dirige al alumnado de entre 4 y 6 años que, en compañía de monitores especializados, participan en talleres creativos y juegos de destreza e ingenio. Incluso, tienen una zona llamada ‘Aula en la Naturaleza’. Otros circuitos son el de Explorador, Jungla y Deportivo. Antes de sumergirse en Aventura Amazonia, todos los chic@s reciben un curso de aprendizaje en el que les enseñan a manejar los mosquetones y las poleas para las tirolinas, además de las normas de participación.

JerteXtrem

Esta empresa dedicada al turismo activo y el deporte de aventura en la Naturaleza cuenta con actividades familiares y un área de actividades escolares. El enclave se sitúa en el Valle del Jerte (Extremadura) y los alumnos (en función de su edad) pueden practicar desde escalada a espeleología, así como descenso de barrancos y piragua. Otra opción interesante son los ‘raid multiaventura’, donde hay que superar diferentes pruebas en equipo y donde también se pone a prueba la puntería, la coordinación y el equilibrio de todo el grupo. También hay que destacar el ‘rally fotográfico’: en esta actividad la orientación y el rastreo se combinan con aspectos lúdicos y culturales de la zona.

Aventura Rías Baixas

Son unas instalaciones multiaventura situadas en Galicia, en concreto en dos localizaciones: el ecoparque de Marín, con vistas a la ría de Pontevedra, y el ecoparque de Atalaia, en dirección Ourense. Paseos a caballo, salidas en kayak, paintball familiar o más de 70 juegos, entre los que se incluyen tirolinas, lianas, cuerdas y puentes colgantes son algunas de las actividades propuestas. Asimismo, tienen un apartado para colegios; esta oferta incluye gymkanas, juegos de orientación, talleres especializados en distintos temas como la confección de juguetes…

Animación y Tiempo Libre Gamusin

En Vecilla, León, se encuentra la Granja de Santa Catalina, un enclave idílico en el que se desarrollan distintas actividades en plena Naturaleza como senderismo, piragüismo, marchas, escalada, rapel, montar a caballo… Sus organizadores, asimismo, ofertan juegos de socialización como las dinámicas de grupo y talleres, y ejercicios para trabajar la expresión. También hay espacio para el deporte y que los chavales disfruten practicando baloncesto, natación o beisbol, entre otras actividades.