Explica a tu alumnado qué es la menstruación con estos libros
En estos títulos pensados para adolescentes se abordan cuestiones relacionadas con el sangrado libre, los productos de higiene menstrual o las fases del ciclo.

En estos títulos pensados para adolescentes se abordan cuestiones relacionadas con el sangrado libre, los productos de higiene menstrual o las fases del ciclo.
La aparición de la primera menstruación -conocido como menarquía- es uno de los principales cambios que las chicas experimentan en su adolescencia. Y aunque durante mucho tiempo ha sido un tabú para la sociedad, poco a poco se está trabajando para normalizar este proceso natural del cuerpo humano. En algunos centros escolares de Cataluña ya han comenzado a repartir ‘kits menstruales’, con productos como copas, tampones o compresas. Además, el Gobierno ha aprobado recientemente la ‘baja laboral por menstruación’, para aquellas trabajadoras que padezcan reglas dolorosas e incapacitantes. Por ello, es importante que desde edades tempranas todo el alumnado conozca en profundidad cómo funciona y qué es la menstruación.
Estos libros resultan ideales para ello y también para profundizar en la educación sexual de los estudiantes.
Dirigido a niñas a partir de nueve años, el libro de la creadora de ‘Menstruita’ (un proyecto de educación sexual para familias y adolescentes) explica y da respuesta a todas aquellas dudas que abordan tanto a las niñas como a las adolescentes en torno a la menstruación. Mediante divertidas ilustraciones, muestra cómo es el ciclo menstrual respondiendo a preguntas relacionadas con el dolor del periodo, cómo llega la primera regla… Todo un manual para descubrir el cuerpo de la mujer, en el que también se explica qué es el deseo, la excitación o todo lo que engloba al término ‘hacer el amor’… y sin tabúes.
Escrito por una maestra de Educación Especial y logopeda, trata de acompañar a las niñas hacia su pubertad y madurez. A través de diferentes ilustraciones, muestra una imagen de las niñas más natural y real alejándose de la imagen hipersexualizada que se promueve desde algunos puntos de la sociedad. Para ello, la menstruación está muy presente a lo largo de todas las páginas ya que da una visión más allá del propio sentido reproductor, considerándola como un regalo de la naturaleza que permite una renovación de la mujer mes a mes. Una forma de empoderamiento para que las niñas entiendan mejor cómo funciona su cuerpo.
¿Se puede cambiar la concepción (muchas veces negativa) que pueden tener las adolescentes cada vez que les baja el periodo? ¿Cuáles son los productos adecuados y más sostenibles para disfrutar de la menstruación? Paloma Alma, fundadora de CYCLO (un proyecto en el que muestra cómo gestionar la menstruación de manera positiva y sostenible) ha escrito este manual para que tanto las adolescentes como las mujeres de cualquier edad conozcan mucho mejor su ciclo menstrual, cómo actúan las hormonas durante esos días o cómo influye en los estados de ánimo, entre otras cuestiones. Todo ello mediante ilustraciones y explicaciones sencillas y divulgativas. ¡El conocimiento es poder!
Una guía directa y llena de humor para las jóvenes que se enfrentan por primera vez a la menstruación. Contiene diversas ilustraciones que ayudan a comprender mejor algunos aspectos relacionados con el ciclo menstrual de la mujer. Sus autoras son madres y directoras del podcast australiano ‘Ladies, we need to talk’, en el que conversan sobre los tabúes y prejuicios que siguen rodeando a las mujeres hoy en día.
Propone un ‘viaje’ a través del ciclo menstrual con diferentes materiales como mapas y un cuaderno de viaje. Los primeros hacen referencia a textos divulgativos e ilustraciones que explican qué es la regla, cómo funciona y cómo potenciar todas sus fases. En cuanto al segundo, aborda un método de autoconocimiento en el que anotar las observaciones y reflexiones en el momento en el que se está menstruando, con el fin de conocerse mejor y profundizar de qué forma afecta a las mujeres a nivel físico y emocional.
La alimentación, el ejercicio físico, el estrés o el descanso son algunos de los aspectos que pueden influir durante la menstruación y, por ello, este manual se adentra en cada uno de ellos para conocer su importancia en el ciclo. En él también se abordan otras cuestiones como las ventajas e inconvenientes de los productos de higiene menstrual como la copa menstrual, tampones o compresas o de las alteraciones menstruales más frecuentes, entre las que destacan la endometriosis o el síndrome de ovarios poliquísticos.