Novelas románticas para adultos: las mejores historias de amor
Desde clásicos a obras contemporáneas del género, estas novelas románticas para adultos se leen al ritmo frenético con el que se viven las pasiones, los miedos o los deseos más ocultos.

Desde clásicos a obras contemporáneas del género, estas novelas románticas para adultos se leen al ritmo frenético con el que se viven las pasiones, los miedos o los deseos más ocultos.
También conocidas como ‘novelas rosas’ para distinguirlas del periodo histórico-cultural del Romanticismo, las novelas románticas se caracterizan por relatar la historia de personajes enamorados cuyos contextos (históricos, familiares o sociales) someten sus emociones y relaciones a diferentes vicisitudes. Y aunque nos gusten los finales felices, no siempre triunfa el amor. A continuación, presentamos una selección de novelas románticas para adultos que lograrán enamorarte desde la primera página.
Índice de contenido
“Es una verdad mundialmente reconocida que un hombre soltero, poseedor de una gran fortuna, necesita una esposa”. Con esta reconocida frase da comienzo este clásico de la literatura y referente en lo que a historias de amor se refiere, que además es un alegato contra el matrimonio de conveniencia en la sociedad burguesa del siglo XIX. En sus páginas, los lectores conocerán a las Bennet, cinco hermanas provenientes de una familia de clase media rural inglesa cuyas vidas se verán sacudidas con la llegada al pueblo de un joven adinerado, Mr. Bingley. En él, la madre de las jóvenes deposita sus esperanzas por casar a su hija mayor y aumentar las posibilidades de las otras, ya que deben contraer matrimonio con hombres que les garanticen un futuro mejor.
Rebelde, inteligente y con ideas propias, Elizabeth es la hermana que logra mayor protagonismo. En su madre inspira temor, al creer que con ese carácter nadie la querrá. Sin embargo, atrae la admiración de Mr. Darcy, un personaje apuesto que rechazará bailar con ella en su primer encuentro por no considerarla suficientemente hermosa. Este detalle será el motor de una historia en la que surgirá una considerable atracción interrumpida por el orgullo y prejuicio entre ambos.
Esta historia comienza con una llamada: una proposición que cambiará radicalmente la vida de Adriana, una mujer con el sueño de convertirse en una gran bióloga marina, pero que realmente vive su apasionante profesión encerrada entre las cuatro paredes de una oficina. La monotonía terminará cuando conozca a Víctor en la otra punta del país: un chico completamente opuesto a ella y que parece ser justo lo contrario a lo que necesita; todo aquello de lo que ha estado huyendo siempre. Esta es la historia apasionante de dos jóvenes que parecen odiarse; una trama de amor y dedicación que gira entre delfines, tortugas marinas, rescates y puestas de sol que parecen eternas.
El romance entre la pintora norteamericana Mary Ann Willson y su compañera, la señorita Brundidge, es la excusa que emplea Isabel Miller para recrear la historia de lo que pudieron ser sus vidas. Ellas inspiran esta trama ambientada en Connecticut en 1816 y protagonizada por los personajes ficticios Patience White y Sarah Dowling. Patience es una joven huérfana que comparte casa con su hermano Edward y la esposa de éste, Martha. En su cabeza no cabe la idea de casarse con un hombre, ni busca trabajo como institutriz o bordadora, únicas profesiones a su alcance. Su único interés es pintar, una pasión que exaspera a su cuñada, quien cree estar alimentando a un parásito. En su vida se cruzará Sarah, una joven hija de granjeros educada para labrar la tierra y acostumbrada a abrirse hueco en un mundo de hombres. Ambas vivirán una apasionante historia de amor que peligrará por la oposición de ambas familias y del constructo social de la época.
Considerada una de las obras clásicas del realismo mágico, cuenta la historia de Tita, la menor de tres hermanas que nació en la cocina de su casa, haciendo de ese espacio su refugio. Así, esta obra se estructura en doce capítulos: doce recetas, aplicadas a los doce momentos más importantes de su vida. En ellas los lectores asistirán a su amor irrefrenable hacia Pedro, un muchacho del pueblo que también la ama. Ambos desean casarse pero no pueden porque la madre de Tita se lo prohíbe: por ser la hija más pequeña su destino no es el matrimonio, sino cuidar de ella cuando envejezca. Con tal de estar cerca, Pedro decide casarse con su hermana Rosaura. Será entonces cuando Tita se refugie en la gastronomía y emprenda una batalla contra la tradición, las expectativas de su familia y la voluntad de su madre, que le impide ser feliz.
Como un mismo tema musical tocado en sus diversas variaciones: así son los vínculos de Paul con las diferentes personas que han ido dando forma a su concepto de amor. Tras el éxito de ‘Llámame por tu nombre’, André Aciman explora en esta obra cinco momentos amorosos esenciales en la vida del protagonista, tanto con hombres como con mujeres. Páginas repletas de recuerdos vivos y vivificantes, de miedos y pasiones y de un amor sin fronteras en busca de la felicidad sin etiquetas.