Libros de ciencia ficción ¡completamente adictivos!
Clásicos del género o novedades editoriales. Todos estos títulos de ciencia ficción tienen un mismo denominador común: una vez comienza su lectura, no puedes dejar de leerlos.
Inicio > Libros > Libros de ciencia ficción ¡completamente adictivos!
Clásicos del género o novedades editoriales. Todos estos títulos de ciencia ficción tienen un mismo denominador común: una vez comienza su lectura, no puedes dejar de leerlos.
La ciencia ficción es uno de los géneros literarios que más ha ido evolucionando desde sus orígenes. Sin embargo, hay elementos característicos que están presentes en todas las obras, tal y como apunta la Biblioteca Nacional de España: los autores sitúan la acción en unas coordenadas espacio-temporales imaginarias y diferentes a las nuestras, y se especula racionalmente sobre posibles avances científicos o sociales y su impacto en la sociedad.
Índice de contenido
En este mundo postapocalíptico existen androides diseñados para servir a la humanidad. El problema surge cuando algunos de ellos se rebelan. Un cazarrecompensas llamado Rick Deckard se dedica a localizarlos y acabar con ellos, pero le resultará tan difícil distinguir los del último modelo (los Nexus-6) de las personas reales, que llegará a preguntarse si es posible que una máquina desarrolle sentimientos como la empatía o a comprender lo que es la vida tanto como para sentir su existencia bajo amenaza. Tuvo tanto éxito que se llevó a la gran pantalla por primera vez en 1982.
Este título fue publicado en 1976 y, posteriormente, se incorporó a la colección de relatos ‘El hombre bicentenario y otros cuentos’. La historia gira entorno a la ‘vida’ (si se puede llamar así) de un androide llamado Andrew: ha sido diseñado para servir en el hogar pero progresivamente irá tomando conciencia de quién es, de su existencia en el mundo y acabará queriendo ser humano. Esto conlleva consecuencias como la fama, pero también traerá peligro.
Del autor de la ‘Trilogía de Marte’ (uno de los más prolíficos de la actualidad), esta novela de ciencia ficción fue galardonada con el Premio Nebula en 2012. Sus páginas trasladan al lector al año 2312, en el que los avances científicos y tecnológicos han permitido que la humanidad habite otros planetas y lunas en todo el sistema solar. Sin embargo, una serie de sucesos catastróficos en los nuevos hábitats les obligará a afrontar su pasado, su presente y su futuro.
En tan solo seis días, Mark Watney pasa de ser uno de los primeros hombres en caminar sobre la superficie de Marte, a estar seguro de que será el primero en morir allí. Separado de su tripulación en una tormenta de polvo, lo dan por muerto y queda abandonado sin posibilidad de dar señales de vida a la Tierra. Sin embargo, no se dará por vencido: usará su ingenio, sus conocimientos sobre botánica y su sentido de humor para sobrevivir y volver a casa.
Tras una pandemia global y constantes amenazas terroristas, quedan prohibidas las aglomeraciones en lugares públicos; también los conciertos. No obstante, hay quienes desafían la ley por su amor por la música y su deseo de contacto humano. Rosemary Laws, una joven que nunca llegó a conocer el ‘antes’ sueña con organizar conciertos y darles vida con la realidad virtual pero, para ello, tendrá que ir en busca de esos músicos que se atreven a ofrecer conciertos clandestinos. Ganadora del premio Nebula en 2020 (en plena pandemia), la escritora Sarah Pinsker acerca la ciencia ficción a los amantes de los conciertos, la música en directo y los festivales.
3 Comentarios
Yo también habría puesto a Percy Jackson.
Me encantan lo libros ciencia ficción,como El Mundo Anillo y Las Tropas Espaciales en ellas se ven avances en la ciencia que ya vamos viendo
Hay tantos que no se les puede juzgar tanto por esta lista tan conservadora, Asimov tiene libros increíbles al igual que Orson Scott Card, la ciencia ficción siempre nos ha prometido hecha un vistaso al aterrador futuro, digo esto por que parece darnos excesivo miedo, evidencia de ello son nuestros relatos. Quisiera agregar: Resistencia Humana, Las torres del olvido, Yo Robot y Fabrica de gordos. Cada una de las anteriores más real, humana y aterradora.