¿Cómo potenciar el emprendimiento con Sharepoint?

Kepa García de Latorre, profesor de Economía en La Devesa School, en Elche, -centro que se integra dentro del Grupo Sorolla- nos cuenta los beneficios de utilizar Sharepoint en el aula a través de su proyecto internacional de emprendimiento.
En este ecosistema existen múltiples herramientas que facilitan el trabajo cooperativo como OneNote que permite llevar ritmos diferentes para sacar lo mejor de cada estudiante; Office Mix para darle la vuelta al aula; o Sway para conseguir resultados muy atractivos sin perder tiempo en cuestiones de formato. Y, en el centro de toda la estructura, está SharePoint, como ‘placa’ base de todas estas aplicaciones y programas.
Al igual que cualquier emprendedor, diseñan un logo y un eslogan que atraiga la atención, buscan la forma de convencer con una buena presentación y un análisis de costes y beneficios a un banquero de verdad con el fin de que les preste 15 euros para comprar materias primas, realizan investigaciones de mercado a través de encuestas que ellos mismos diseñan y después interpretan, hacen prototipos y descubren qué es factible manufacturar y qué no, crean una web para promocionar sus productos y un anuncio de televisión, llevan la contabilidad de su ‘negocio’ y lo que es más importante, aprenden a trabajar en equipo y a solucionar conflictos. Además, cooperan con compañeros de otros continentes con culturas totalmente dispares, dominan múltiples herramientas digitales y, en definitiva, aprenden haciendo. Al final, donan la mitad de sus beneficios a una ONG y recuperan parte de su esfuerzo a través de una subasta de material escolar, deportivo y libros que ellos mismos eligen.
1 Comentario
Me parece interesante lo que proponen.