La Congregación de los Sagrados Corazones implanta soluciones a medida con Clickedu

Los centros de la Congregación de los Sagrados Corazones llevan varios cursos trabajando con la plataforma Clickedu. Nacho Moreno, el coordinador de Educación, explica los resultados.
En 2011 empezamos a buscar una plataforma que no exigiera ir comprando módulos porque al final hacen falta todos y es una manera de encarecer los costes. Nos llegaron muchas ofertas, entre ellas la de Clickedu, que nos ofreció lo que buscábamos: una empresa joven, con ganas de crecer y sin miedo a realizar una implantación ‘a lo bestia’ en seis colegios de más de mil alumnos a la vez y expandidos por buena parte de España. Además, en un solo trimestre estaríamos con el funcionamiento básico. Su propuesta es un paquete completo: gestión académica, administración económica, comunicación…
Pero lo más interesante que nos ofrecía es crecer juntos. Las necesidades en los distintos centros no son exactamente iguales y nuestra primera condición era que la implantación fuera completa y a la vez para los seis. En un trimestre estaba funcionando lo fundamental. Pudimos evaluar y logramos que los seis colegios lo hicieran.
Después, cada centro fue desarrollando diferentes aspectos. En uno se concentraron más en introducir las programaciones; en otro, en seguir profundizando la evaluación o cambiando boletines… Cada uno atendía a sus necesidades más importantes para, después, poner en común el resultado.
1 Comentario
La explicación sobre la plataforma que da Nacho Moreno es perfecta. La lástima que los profesores y las direcciones de los centros (al menos el de mis hijos) ni la utilicen ni quieran hacerlo. Una aplicación, que pagamos los padres, es para usarla y la respuesta tras un año de implementación es que todo se andará. Lo que si que hicieron rápido fue cobrar. La mitad de las aplicaciones o no funcionan o están sin actualizar (vacías) por lo que no sirven para nada. La única realidad es que será muy buena, que no lo dudo, pero si no la optimizan es una "patata".
Además, sólo sirve, en nuestro caso, para liberar estrés del profesorado que únicamente la usa para quejarse del comportamiento del alumno/os, de que no hace los deberes o similar. Ofrecer páginas para reforzar temas o similar, nada.