De la clase magistral al Flipped Classroom

Aarón Asencio Ferrández, tutor de 5º de Primaria en el Colegio San José de Cluny de Novelda, Alicante, nos cuenta por qué cambió de dar clase de forma magistral a utilizar nuevas tecnologías y el aprendizaje cooperativo, a través de la metodología Flipped Classroom.
A raíz de ahí, empecé a investigar sobre ello y a través de las redes sociales me topé con Flipped Classroom, una metodología que me llamó mucho la atención. Así que comencé a formarme y a leer libros como ‘Dale la vuelta a tu clase’ de Aaron Sams y Jonathan Bergmann, ‘La nueva educación’ de Cesar Bona o ‘Aprendo porque quiero’ de Juan José Vergara, entre otros. Además de estar al día en redes sociales.
En casa los alumnos tienen que ver un vídeo que subo a la página ‘La web de quinto’ de las asignaturas de Matemáticas, Naturales, Sociales y Lengua castellana y realizar un formulario de Google Forms, para conocer las dudas que tienen. De esta forma, llegan a clase sabiéndose la lección o con unos conocimientos previos. Los alumnos que no tienen Internet en casa pueden llevarse un pen drive etiquetado por asignatura y temas y rellenar el formulario en una hoja impresa.
En el aula lo primero que hacemos es resolver las dudas que he visto en los formularios ya sea de forma individual, por parejas o por equipos, utilizando estrategias cooperativas con actividades dinámicas (mapas mentales, lapbooks o fichas). Algunas veces también gamifico mis clases.
3 Comentarios
Genial Aarón!!! Muchísimas gracias por compartir tu blog, tus vídeos y comentarnos sobre tu metodología. Un placer leerte.
Sin duda Aarón es un gran maestro, de los que viven con amor y pasión esta profesión. Sus alumnos deben de estar orgullosos de tenerle como profe.
Enhorabuena!
Genial como siempre Aarón. ???? desde mi app Flipped Primary