Noelia Cebrián Marta (@noeliacebrian) es docente en el colegio La Purísima para niños sordos de Zaragoza. En este centro trabajan con Metodología Verbotonal y consiguen motivar a sus alumnos a través del iPad y aplicaciones adaptadas a sus necesitadades. Nos cuenta cómo ha sido la experiencia con Tiny Trees.
Esta forma de trabajar mantiene sus principios fundamentales pero ha tenido que ir adaptándose con el paso del tiempo: avances auditivos (audífonos, implantes cocleares…), sociedades y contextos diferentes, cambios metodológicos…. Y, como no, la innovación educativa y tecnológica; si hay alumnos a los que beneficia trabajar de este modo ¡son a los de Educación Especial!
Uno de los procedimientos de esta metodología es la Clase Verbotonal, que aúna educación, pedagogía y rehabilitación y que siempre empieza desde la motivación. Todas las semanas entro a cada una de las aulas de Educación Infantil con iPads. En cada sesión, apoyo los contenidos curriculares que cada profesora me pide y usamos estas tabletas como herramientas que facilitan el acceso al currículo. La atención y la motivación están aseguradas, y apoyar de esta manera los contenidos curriculares es muy fácil.
Siempre que llego con alguna aplicación nueva me gusta dejar a los alumnos que la exploren libremente. Luego vamos hablando de lo que hemos visto y sacamos nuestras propias conclusiones. Después voy guiando el uso de la aplicación dependiendo de los objetivos (la aplicación es la misma en 2,3,4 y 5 años; los objetivos no). Así, hay veces que usan los iPad individualmente, otras por parejas o en pequeños grupos de tres niños, dependiendo del tipo de lenguaje que quiero propiciar.
Ha sido un trabajo bonito que nos ha gustado a profesores y alumnos, hemos aprendido vocabulario nuevo y estructuras diferentes referidas a la primavera, las plantas y su cuidado. También de los diferentes paisajes y entornos y lo hemos relacionado con nuestro día a día y nuestros objetivos.
Además de en el aula, en las sesiones de tratamiento individual hemos reforzado esos contenidos a través de Tiny Trees, aprendiendo a producir correctamente esas palabras nuevas, a no olvidar ningún elemento en las frases y a descubrir auditivamente sonidos que en el aula se nos escaparon. Y terminamos cuidando una planta a través de la realidad aumentada (chromville), comprobando si nuestro aprendizaje con esta app había sido efectivo o no.