Gamificación para aprender la historia de España en Primaria

Alejandro Folch Gascón, docente de Primaria del CEIP Bilingüe ‘El Justicia de Aragón’, en Alcorisa, Teruel, ha creado junto a Luisa Palacios, alumna del Grado en Educación, un juego para enseñar historia a sus alumnos. ¡Nos lo cuenta!
Para llevar a cabo la actividad, dividimos en cinco períodos la historia de España: Prehistoria, España Pre-romana, Hispania Romana, Al-Andalus y Reinos Cristianos. Asimismo, diseñamos las tareas a realizar por cada grupo: línea del tiempo, cuestionarios sobre la época histórica, compresión lectora, ‘La foto del ayer’, que consistía en el análisis de una obra de arte del período, y ‘La noticia del ayer’, donde debían realizar una crónica de uno de los eventos relevantes de la etapa a trabajar. De igual modo, añadimos elementos de recursividad, dando la oportunidad al alumnado de volver a realizar tareas de manera voluntaria para obtener más puntos. Y, por último, elaboramos las rúbricas de evaluación.
Y llegó el día de presentar la experiencia a nuestro alumnado, quienes lo recibieron con una mezcla de curiosidad y estupefacción. Era la primera vez que se enfrentaban a una propuesta que combinaba pinceladas de aprendizaje colaborativo, Flipped Classroom, trabajo por proyectos e inteligencias múltiples.
Esta experiencia se presentó en el encuentro de Utopías Educativas