‘Fruta y verdura sana, para toda la semana’, una experiencia para una la alimentación saludable

En el CEIP Al- Kazar de Los Alcázares (Murcia) se ha desarrollado el proyecto de Educación para la Salud en la Escuela ‘Fruta y verdura sana, para toda la semana’. Dirigido al alumnado de Educación Infantil y Primaria, una de las profesoras que ha participado, Rosa Muñoz, nos cuenta la experiencia.
Uno de los propósitos del centro es la concienciación y el desarrollo de hábitos saludables de todo tipo (reciclado, usos de plantas medicinales, o talleres de naturaleza y educación Medioambiental), y en relación a la alimentación, tenemos instaurado ‘El día de la fruta’ todos los miércoles. Además, participamos en el ‘Programa Europeo de Consumo de Verdura y Fruta en la Escuela’ desde su inicio. Por todo ello, pusimos en marcha esta experiencia dedicada al consumo de fruta, verdura y a la alimentación saludable.
1. Conocer los hábitos de alimentación del alumnado con relación al consumo de fruta y verdura.
2.Observar el crecimiento de frutas y verduras a través de plantaciones realizadas por los estudiantes en nuestro espacio natural ‘Ecosistemas’ (Huerto Escolar).
3.Conocer la variedad de frutas y verduras de nuestra zona, sus propiedades alimenticias y formas de consumo.
4.Fomentar el consumo de fruta y verdura mediante la implicación de las familias (y la difusión en Internet) para conseguir hábitos de alimentación más saludables.
- Encuesta inicial para cada alumno (con la colaboración de la familia), con el fin de conocer los hábitos de alimentación con respecto a frutas y verduras en su casa. Luego, hubo una final para comprobar si había habido cambios después del proyecto.
-Plantación de verduras de la zona en nuestro espacio natural (habas, guisantes, cebollas, ajos, zanahorias, col, coliflor, brócoli, lechugas, escarolas, patatas, pimientos y tomates). Contamos con la ayuda inestimable de algunos familiares (padres, madres y abuelos), según los principios de la agricultura biológica.
-Almuerzos saludables. Con la colaboración de familiares, se prepararon en cada aula almuerzos que contenían tostadas de aceite y tomate, queso, frutas, zumos naturales y batidos de fruta.
- Fiesta de Otoño de Educación Infantil con una degustación de frutas y frutos secos de la época.
- Ensaladas: Los cursos de 1º y 2º elaboraron y comieron ensaladas preparadas con las verduras plantadas en el huerto y otros ingredientes como queso, jamón de pavo, aceitunas…
- Creaciones divertidas: Diferentes composiciones elaboradas con frutas y verduras (muñecos, paisajes, animales, caras expresivas, objetos…).
- Historias vegetales y… vegetales con historia: Taller realizado por una madre donde a partir de diferentes textos se realizó una actividad alimentaria:
Al final de curso se realizó una exposición con fotografías de todas las actividades realizadas en cada nivel, alcanzando con gran éxito los objetivos, tanto por la implicación y participación de las familias como por el aumento del consumo de fruta y verdura tanto en el cole como en casa.