Emosie: enseñar la música a través de las emociones

¿Habéis oído hablar de Emosie? Es una metodología de enseñanza de la música fruto de una investigación pedagógica de más de 15 años basada en la expresión de nuestras emociones. En espacios como el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid y Conservatorio Profesional de Música Joaquín Turina de la capital se utiliza también. Julia Montes, una de sus cofundadoras, nos explica en qué consiste, cómo aplicarla y sus beneficios para los estudiantes.
A medida que la complejidad de las reflexiones aumenta la técnica del instrumento se incrementa, de esta manera los estudiantes mejoran en función de sus propias necesidades. Es una manera de generar capacidades de autonomía y autorregulación mientras acrecentamos su motivación y creatividad, motores fundamentales en la educación.
No sirve de nada cambiar el método a través del cual se enseña si la estructura que siguen las clases sigue siendo la misma. Por eso la importancia de ofrecerles distintas experiencias que impulsen su desarrollo personal y profesional.
Por otro lado, esta metodología cree en la capacidad innata y creativa de los chavales, dejándoles espacio para improvisar, reflexionar, crear y sobre todo disfrutar tocando, fomentando el compañerismo y la proactividad.