Desarrollar destrezas en la educación temprana con las STEM

Roxanne V. Molina y Herminia Janet Rivera, doctoras en Filosofía, nos cuentan el estudio que han llevado a cabo, como parte de una investigación en Nova Southeastern University, sobre la importancia que tienen las STEM en la educación temprana, donde han participado cuatro colegios del sur de Miami, Florida.
Índice de contenido
Los estudiantes, con ayuda del profesor, aclaran los problemas de diseño, sus limitaciones y los requerimientos del reto. Investigan sobre el tema utilizando para ello ordenadores, tabletas y libros impresos o electrónicos, entre otros materiales, con el fin de que cada niño cree su propio diseño.
Una vez terminados los bocetos, cada grupo decide el modelo que va a seguir para la construcción del prototipo, que puede ser una de las creaciones de algún integrante o un nuevo diseño de cero donde cada miembro aporte sus ideas. Esta dinámica les va a permitir desarrollar sus destrezas de sociales y de comunicación para conseguir llegar a un acuerdo. Aquí, los alumnos van a trabajar conceptos matemáticos como el espacio, las medidas, los números, las operaciones, la geometría y el pensamiento algebraico.
El siguiente paso es comprobar si el diseño y el prototipo responden al reto planteado. Por ejemplo, si el objetivo es crear un bote que flote en el agua, los estudiantes deberán comprobar la efectividad de su prototipo y, si no funcionara, tener la capacidad de resolver problemas a través del pensamiento crítico y el manejo de las emociones.