El Colegio Santo Domingo de Navia digitaliza la Vega de Arenas con códigos QR

El Colegio Santo Domingo de Navia, Asturias, perteneciente a la Fundación Educativa Francisco Coll, ha desarrollado el proyecto ‘Digitalización Vega de Arenas’, con el fin de dar a conocer las distintas especies de árboles de la zona a través de códigos QR. Julio Cueto, profesor del centro, nos cuenta más detalles.
Tras la buena acogida, surgió el proyecto ‘Digitalización Vega de Arenas’, una iniciativa que han desarrollado los alumnos de 6º de Primaria del centro en colaboración con el Ayuntamiento de Navia. La misión era ofrecer información relevante de cada especie de árbol existente en la zona a través de la implantación de códigos QR. Y es que la Vega de Arenas es un enclave costero que cuenta con multitud de árboles diferentes.
Los estudiantes han sido los encargados de realizar el trabajo de campo que consistió en buscar la información relativa a cada especie y sintetizarla, quedándose con lo más representativo de cada árbol para adaptarse a los 160 caracteres que debía tener el texto. Después generaron el código QR en texto plano, para que cualquier persona con un lector de códigos pueda acceder a la información, sin necesidad de conectarse a Internet. Por su parte, el Ayuntamiento se encargó de colocar en las zonas apropiadas estos códigos, de tal forma que el impacto visual fuera el mínimo para no alterar el ecosistema.
2 Comentarios
¡Qué interesante! Y ¿qué herramientas utilizaron para aprender a generar este código QR?
Gracias
http://www.codigos-qr.com/
es.qr-code-generator.com/
Por ejemplo.