El aragonés es un idioma románico occidental de la Península Ibérica, hablado actualmente por unas pocas miles de personas, incluso, la Unesco ha alertado del peligro de desaparición de esta lengua. En su afán por mantenerlo vivo, los alumnos de Primaria del Colegio Rural Agrupado Cinca-Ciqueta han desarrollado un proyecto educativo de cortometrajes en aragonés.
Los niños ya no aprenden ni usan este idioma, pasando el castellano a ser la lengua principal. En el caso de este colegio, menos del 10% del alumnado utiliza de forma habitual el aragonés, aunque es la lengua materna de muchos de los padres. Su presencia dentro del sistema educativo de la comunidad autónoma se limita a los últimos 14 años, de forma muy precaria, y con muy poco material de carácter didáctico para su aplicación en el aula.
Cine en aragonés
Para resolver este inconveniente, el Colegio Rural Agrupado Cinca-Ciqueta de Plan ha llevado a cabo una actividad educativa, basada en crear cine en aragonés. El proyecto, realizado por los seis cursos de Primaria, pretendía recabar material audiovisual con el fin de fomentar la utilización de esta lengua.
- Guión: estructura y redacción del corto.
- Búsqueda y elaboración de decorados, personajes y objetos.
- Sesión de fotografía de los protagonistas para las escenas.
- Elección de efectos de sonido y música, extraídas del banco de sonidos del Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, así como de varias páginas web especializadas en estos recursos y de uso libre como freesfx o soundbible.
- Grabación de las voces con el programa de audio Audacity.
- Montaje final con el editor de vídeo Windows Live Movie Maker.
El estreno