La inteligencia artificial ha pasado de ser una tecnología futurista a estar por todas partes. En un entorno como el educativo se han multiplicado las herramientas que recurren a la IA para analizar datos y ayudar en las tareas administrativas o a adaptar el aprendizaje a las necesidades individuales de los estudiantes. También han proliferado cientos de chatbots que facilitan la creación de todo tipo de recursos originales a partir de una descripción —no sólo texto, sino también imágenes, tablas, presentaciones, vídeos…— y se han diseñado los primeros ordenadores con IA integrada. Son equipos como los Chromebook Plus: dispositivos con el sistema operativo de Google a los que se ha añadido una IA que ayuda a editar imágenes, generar fondos para las videollamadas, redactar textos… Además, Gemini, la IA generativa de la firma, está integrada en la pantalla de inicio para ofrecer ayuda y asistencia en cualquier tarea que se necesite. Asus, Acer y HP son algunos de los fabricantes que ya han presentado los primeros modelos; todos ellos equipos que se adaptan a distintas necesidades y presupuestos.
En la educación
¿Cómo benefician los ordenadores con IA integrada en el entorno educativo? Google ha anunciado funciones disponibles para personas mayores de 18 años y que, entre otros beneficios, ayudan a ser más productivo y eficiente.
Para docentes
• Ayúdame a escribir. Esta función permite crear contenidos y materiales
en función de cada alumno, sus necesidades y capacidades.
• Ayúdame a leer. Resume PDFs, artículos o sitios web, y elabora preguntas
para profundizar en el contenido.
• Traducción en vivo. Crea subtítulos en más de 100 idiomas que son traducidos en tiempo real por la IA de Google.
• Gemini. Integrado en Google Workspace for Education, ayuda a planificar clases, en la creación de contenidos...
• Grabadora. Para crear grabaciones de voz y contenidos de audio que utilizar en proyectos de clase, tomar apuntes o grabar podcasts. Incluye identificación del hablante mediante IA y un resumen del contenido grabado, junto con la cancelación de ruido.
• Herramientas de vídeo. Es posible personalizar el fondo durante las reuniones con desenfoque o cualquier imagen creada con IA generativa. Como complemento,incluye una herramienta de cancelación de ruido ideal para que la voz destaque incluso cuando el entorno es muy ruidoso.
• Screencast. Los profesores pueden grabar, editar y compartir lecciones de vídeo
fácilmente y luego asignar el enlace a su aula con un rápido copiar y pegar. Todo se puede traducir automáticamente a 12 idiomas. Además, se ha mejorado la herramienta de captura integrada para guardar las grabaciones de pantalla en formato GIF.
Para estudiantes
- Google Task y Calendar. Ayuda a comprobar y actualizar las listas de tareas pendientes desde el escritorio.
- Welcome Recap. Al iniciar sesión, muestra un resumen de dónde lo dejaste y recordatorios de los temas pendientes.
- Documentos en la pantalla de inicio. Permite fijar archivos de Google Docs o Slides para que el acceso sea inmediato.
- Control facial. Para escribir, clicar e interactuar con el equipo sin manos.
- No molestar. Al activar esta función, se selecciona una tarea que se necesita terminar, un periodo de tiempo y una pista de audio, y se eliminan todas las distracciones.
Integrado con Classroom
Una de las particularidades de los Chromebook Plus es que muchas de sus características están integradas con Google Classroom, por lo que es más sencillo para los docentes aumentar el impacto de sus clases y preparar a los estudiantes para el futuro. Así, por ejemplo, el administrador de sistemas del centro educativo tiene la posibilidad de habilitar las funciones de IA generativa integradas en estos dispositivos, de tal manera que los usuarios puedan acceder a Gemini desde cualquier sitio o aplicación a las que accedan desde su navegador. Además, es posible elegir que los avisos de Classroom (por ejemplo, la entrega de una tarea) salte directamente en el Chromebook, o que cuando se acceda al dispositivo con una cuenta de Google Workspace for Education, los vídeos creados con Screen cast aparezcan directamente en Google Drive, entre otros.