La entrega de los Premios a la Innovación Educativa puso el broche de oro al conjunto de actividades desarrolladas este año en SIMO Educación, Salón de Tecnología para la Enseñanza, organizado por IFEMA en colaboración con EDUCACIÓN 3.0
Con estos galardones se reconoce el trabajo de los profesionales, compañías e instituciones que favorecen el desarrollo y la implantación de soluciones TIC en el sector educativo. También representa una buena oportunidad para que sus participantes muestren los proyectos que están realizando y los beneficios que están consiguiendo.
Un Comité de Selección, formado por profesionales de la información y expertos en Educación y TIC, evaluó las candidaturas presentadas en cada una de las dos grandes modalidades en que están divididos; cada una de ellas cuenta con distintas categorías:
Mejores Tecnologías y Recursos para el aula:

  • Mejor dispositivo portátil para el aula: HP Pavilion X360.
  • Mejor pizarra digital interactiva: SMART Board 885iX2, de SMART TECHNOLOGIES.
  • Mejor proyector: Epson EB-595Wi.
  • Mejor accesorio tecnológico para el aula: QuiRiC, de EMOKIO.
  • Mejor recurso digital de creación editorial: Xtend, de Everis y Cospa&Agilmic.
  • Mejor portal editorial de recursos: aulaPlaneta.
  • Mejor App educativa: aplicación CreappCuentos.
  • Mejor método de aprendizaje on line: Educa3d.com.
  • Mejor iniciativa del año: Progress, de Pearson.
  • Mejor solución global: Snappet.
  • Mejor plataforma: WeClass, de Telefónica Learning Services,
  • Mejor monitor táctil / interactivo: HP ProOne 400 G1.

Mejores Experiencias basadas en las TIC:

  • Mejor blog de aula: Our English Class, del CEIP Pasico Campillo de Lorca (Muria).
  • Mejor blog de centro: Blogtañana: de Montañana al mundo, elaborado por el CEIP Hermanos Argensola en Montañana (Zaragoza).
  • Mejor blog de recursos educativos: Leccionesdehistoria.com, creado por Rosa Liarte.
  • Mejor trabajo por proyectos: Proyectos de Investigación, del CEIP Ramón y Cajal situado en Alpartir (Zaragoza).
  • Mejor proyecto TIC con dispositivos móviles: Un lugar de La Mancha, creado por Carla Menéndez Fernández, docente en el Colegio Público Cabueñes de Gijón (Asturias).
  • Mejor proyecto colaborativo y cooperativo: AporTICs, en el que han participado Mª Carmen Devesa (CEIP Voramar de Alicante); Juanfra Álvarez (C. Sagrada Familia de Alcoy); Manuel López (CPR Barranco de Poqueira-Capileira, Granada); Juan Sánchez (IES Villavieja de Berja, Almería); Manolo Samos (CEIP Lucena Rivas de Lanjarón, Granada).
  • Mejor proyecto TIC audiovisual: El gran viaje, del CEIP Hermanos Argensola de Montañana (Zaragoza).
  • Mejor proyecto de introducción de las TIC en un centro: APPrendiendo con las TIC en Educación Infantil, en el CEIP Gil Tarín de La Muela (Zaragoza).
  • Mejor proyecto TIC educación inclusiva, igualdad y diversidad: Juega con DEDOS, en el que han participado la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, la Universidad Autónoma de Madrid y la Fundación Síndrome de Down de Madrid.
  • Mejor experiencia innovadora: Callejero latino de Córdoba, del IES Gran Capitán de Córdoba.
  • Img_6885