Gracias a la IA es posible crear un cuadro de la misma forma que lo haría Goya. Pero, ¿eso se puede considerar arte? Explicamos las luces y las sombras de la IA en el ámbito creativo.
Esta experiencia emprendida por el alumnado de sexto de Primaria del CEIP Príncipe Felipe de Ceuta les ha permitido descubrir los secretos de monumentos y estatuas a través de la Programación y la IA. Nos lo cuenta el docente Pablo Dúo.
Santillana y Universidad Carlos III de Madrid trabajan en un proyecto pionero de IA y analítica del aprendizaje que aportará a los docentes un sistema capaz de adaptar el aprendizaje a las necesidades de la clase y de su alumnado.
Soluciones como Microsoft Teams, integrada en Office 365, ayudan a los jóvenes a obtener la capacitación digital que requiere el actual mercado laboral.
Charlamos con el divulgador y conferenciante Marc Vidal sobre los cambios que prevé en los próximos años en educación y en la sociedad debido a los avances tecnológicos.
El museo ha completado las fichas online de sus obras con datos que ayudan a situar cada creación y autor en su época sin perder de vista el contexto histórico y social.
Hablamos con Jorge Calvo, asesor y formador en tecnología educativa y director de proyectos educativos en European Valley, que impartirá un taller sobre Inteligencia Artificial en el aula en SIMO EDUCACIÓN.
Para implantar el aprendizaje personalizado con éxito es necesario que los docentes presten atención a los conocimientos, necesidades o capacidades del alumnado.
¿Imaginas una aplicación que almacene todos los datos referentes al avance académico de cada estudiante de manera personalizada? Existe gracias a la colaboración entre Clickart y Qualiteasy Internet Solutions.
Blockchain, asistentes virtuales, realidad mixta, inteligencia artificial, dispositivos móviles y al análisis de datos se incorporarán poco a poco como herramientas de innovación educativa.
Entre sus aplicaciones se encuentran la automatización de tareas repetitivas, la personalización de las lecciones y el fomento del aprendizaje colaborativo.
Los sistemas de evaluación tradicionales se transformarán por completo gracias a tecnologías como la Inteligencia Artificial o el reconocimiento facial.
La IA ayudará a mejorar el contenido de los cursos, resolver dudas mediante chatbots o tutores inteligentes para una experiencia educativa más inmersiva.
Quien más y quien menos se habrá encontrado mientras navega por Internet con una ventana emergente que aparece en determinadas páginas con una pregunta...
Los vídeos educativos resultan atractivos y eficaces para el proceso de enseñanza-aprendizaje. De hecho, los docentes cada vez los utilizan más y son un...
La Inteligencia Artificial da acceso a una educación personalizada, de la que beneficiarse con herramientas como ToolboX, desarrollada en la Escuela Técnica Superior de...
El evento tecnológico de referencia para el ámbito de la educación y la enseñanza organizado por IFEMA, en colaboración con EDUCACIÓN 3.0, se celebrará...