Podcast, reportajes, entrevistas, propuestas de recursos… Estos son algunos de los contenidos relacionados con la igualdad de género que hemos publicado en nuestra web.
El Concurso Escolar del Grupo Social ONCE invita a docentes, alumnado y familias a trabajar por la inclusión y la igualdad. La inscripción termina el 4 de febrero de 2022.
Un reciente estudio ha constatado cómo el profesorado sigue teniendo actitudes sexistas respecto a los logros académicos de niños y niñas y la elección de estudios.
Personajes fantásticos y retos para trabajar la igualdad son los protagonistas de esta actividad ganadora del Mejor Proyecto TIC Educación inclusiva, Igualdad y Diversidad de SIMO EDUCACIÓN 2020. Nos lo cuenta Ana María Delgado, docente del CEIP El Santo (Ciudad Real).
Entrevistamos a Yolanda Domínguez, autora de ‘Maldito Estereotipo’, con la que hablamos sobre feminismo y educación, pero también de lo que significa ser mediaréxico o el analfabetismo visual.
Escritoras, activistas o actrices comparten en estas conferencias sus experiencias con la intención de concienciar y ayudar a crear una sociedad más igualitaria y mejor para todos.
Esther Díaz Pedroche, profesora de filosofía en el IES Airén de Tomelloso (Ciudad Real), ha elaborado una guía con gran variedad de recursos para que otros docentes puedan trabajar la igualdad en sus aulas.
Adecuados tanto para adolescentes como para adultos, narran las historias de personajes que han sufrido discriminación por su origen y fomentan la reflexión sobre esta problemática.
Durante el mes de junio se celebran actividades y eventos en favor del empoderamiento del colectivo LGTB. Así se puede ahondar en la diversidad sexual con los jóvenes.
En opinión de la editora y escritora Iria Marañón la educación igualitaria pasa por cambiar las actividades en el patio de colegio, la manera de impartir los conocimientos en clase y por un cambio de actitud entre los propios estudiantes.
‘Mujer y educación: aprender en igualdad’ es el tema central del III Encuentro EDUCACIÓN 3.0, celebrado con motivo del Día Internacional de la Mujer. ¡Mira el vídeo y escucha el podcast!
La fundadora de Girls Who Code, una organización que trabaja para acabar con la brecha de género en la programación, es también la autora de una colección de relatos protagonizadas por chicas que comienzan a programar.