Esta técnica apuesta porque los estudiantes se evalúen entre ellos a través de rúbricas o diferentes actividades. Su objetivo principal no es otro que mejorar el proceso aprendizaje.
Herramientas de evaluación, de gestión escolar o para crear horarios son algunos de los materiales ideales para que docentes y equipos directivos estén mejor preparados para la vuelta al cole.
Representa una escalera de cuatro peldaños y con ella los estudiantes se autoevalúan (individualmente o en equipo) respondiendo a diversas preguntas sobre su proceso de aprendizaje. Dos docentes nos explican sus beneficios y cómo aplicarla en el aula.
Rúbricas, dosieres, dianas de aprendizaje, diarios… Los exámenes ya no son la única herramienta de evaluación porque no sólo hay que valorar los conocimientos del alumno, sino también sus competencias y progresos de aprendizaje.
Educaria LAB puso en marcha en abril la iniciativa ‘Motores del Cambio’, un ciclo de debates e intercambio de experiencias educativas innovadoras. El primer encuentro trató la evaluación educativa con el título ‘Érase una vez… un alumno que se evaluaba’.
Reconocidos expertos del ámbito educativo debatirán sobre la evaluación del aprendizaje ante un doble reto: visión competencial y enseñanza online, en el simposio online que organiza RE.SCHOOL el próximo 16 de diciembre.
Esta plataforma resulta útil para evaluar a los estudiantes a través de cuestionarios personalizables, que se pueden crear desde cero o con preguntas ya existentes en la herramienta.
Hacer uso de las rúbricas junto al análisis por parte de los estudiantes y del material obtenido durante el curso son las tres claves para una correcta evaluación online según el docente Ian Johnston, coordinador TIC del colegio La Sagrada Familia en Cartagena (Murcia).
¿Qué hace pensar a algunos docentes que tienen que enseñar muchas cosas; que la cantidad vale más que la calidad? ¿Por qué parecen convencidos (cuando no obsesionados) de la importancia de terminar “el programa”, un programa que la mayoría de las veces ellos mismos han creado?
Con los dosieres o portfolios de aprendizaje los estudiantes autoevalúan su progreso académico mediante la recopilación de proyectos en un soporte físico o digital.
La comunidad docente de Latinoamérica tiene en la Editorial MD una referencia destacada que ofrece un amplio abanico de recursos y materiales educativos.
Los sistemas de evaluación tradicionales se transformarán por completo gracias a tecnologías como la Inteligencia Artificial o el reconocimiento facial.