Las mejores gafas de Realidad Virtual para el aula
Para disfrutar de los beneficios educativos de la Realidad Virtual es necesario contar con contenidos en tres dimensiones y unas gafas que permitan experimentarlos en primera persona.
Para disfrutar de los beneficios educativos de la Realidad Virtual es necesario contar con contenidos en tres dimensiones y unas gafas que permitan experimentarlos en primera persona.
Con esta tabla periódica los estudiantes aprenderán química a través de objetos que usan en su día a día.
La maestra Ainhoa de Lamo Ortega, del Colegio Nuestra Señora de las Nieves (Madrid), convirtió su clase de Infantil en una ‘Academia Jedi’ con actividades adaptadas a las capacidades evolutivas, motrices y cognitivas de sus alumnos de 5 años.
Estos manuales reflexionan sobre este concepto, muestran ejemplos reales y ejercicios para que los estudiantes puedan aprender a identificar una noticia falsa.
En los siguientes títulos se recogen conocimientos básicos para entender la dislexia, sus síntomas y cómo actuar con los estudiantes que padecen este trastorno.
La popularidad de esta red social hace que, con el proyecto adecuado, pueda emplearse con éxito como recurso educativo para distintas materias.
La ventilación y la capacidad para mantener limpio el aire de los espacios interiores es esencial para reducir los contagios por Covid-19. Estos dispositivos pueden ayudar.
Se desconoce cómo se desarrollará el curso académico 2020-2021, pero lo que sí se sabe es que en las aulas se vivirá una realidad distinta a las anteriores y que los docentes deben adaptarse
La transformación de la enseñanza presencial a una a distancia debido a la Covid-19 ha supuesto que la tecnología se convierta en herramienta clave para garantizar su eficacia.
Los siguientes manuales ofrecen herramientas y claves para modificar el proceso de evaluación con los estudiantes incluso a distancia.
Con la mediación, el conflicto deja de provocar desasosiego y se convierte en reto, fuente de aprendizaje y de crecimiento personal.
Con la denominación de ‘Educación de Barrio’, el Congreso RED contará con un variado programa de ponencias y actividades.
Mediante casos reales o novelas en las que los protagonistas padecen este trastorno se puede entender qué significa el autismo y cómo afecta a quién lo padece.
Los procesos de enseñanza basados en la generación de emociones positivas pueden dar lugar a aprendizajes más constructivos entre los alumnos.
La colección de cuadernos AJEDUCA de Anaya está dirigida a Infantil y a niveles superiores y enseñan las técnicas para jugar al ajedrez.
Para la docente Daya Ibarrula, un coro tiene beneficios como la mejora de la concentración, el autoconocimiento y el trabajo en equipo, ya que combina el aprendizaje musical, emocional y social.
La lectura en la materia de Matemáticas en Bachillerato fomenta el interés del alumnado, además de permitir el desarrollo de diversas competencias.
Charlamos con el escritor Ricardo Cortines, autor del libro ‘El buen tiempo’, en el que ofrece algunas pistas para que la gestión del tiempo en el ámbito educativo sea más fácil.
El Director de la Red de Educadores DIM (Didáctica, Innovación, Multimedia) Pere Marquès explica cómo funciona el currículum bimodal en la organización del aula.
Creada por la Universidad de Alicante, mide la severidad de los síntomas del autismo y discapacidad intelectual en niños y adultos.