5 ideas sobre proyectos de programación para Lengua y Literatura (II)

Habiendo hablado ya de algunos proyectos de programación sobre Lengua y Literatura hoy repetimos con una segunda parte de aquel artículo. Volvemos a la carga con otras 5 ideas sobre proyectos de programación para Lengua y Literatura, nuevas propuestas basadas en conceptos de lengua que podremos crear gracias a la programación informática.
¿Te has planteado alguna vez un juego en el que deberás ir acertando preguntas que seguir avanzando en el juego? Esta es sólo una de las cinco propuestas que te traemos a continuación.
¿Tienes proyectos y propuestas con ideas que combinen la programación y la Lengua y Literatura? Pues somos todo oídos. Los comentarios están abiertos para que puedas describir tus proyectos, exponer tus experiencias o, en general, ¡cualquier cosa que desees añadir!
Si lo que buscas es descubrir nuevas ideas, puedes echarle un vistazo a nuestra recopilación de proyectos y propuestas que estamos recogiendo en ese enlace.
Imágenes: Quill pen and papyrus paper (portada), DIET spelled with noodles on spoon above soup bowl, Don Quixote with Sancho Panza and the windmills vía Shutterstock.
1 Comentario
Hola, para Lengua y Literatura: mis alumnos están dejando reseñas de los libros que leen en http://www.labibliodelquevedo.blogspot.com.es
Lo hacen, en la mayoría de los casos, a través de voki, creando avatares parlantes que cuentan la opinión personal o el resumen.
En ese mismo blog se puede ver el panel de padlet en el que están aportando análisis sintácticos resueltos. Luego crearemos un kahoot del que ellos mismos escribirán las preguntas y respuestas acertadas y erróneas para jugar cuando hagamos el repaso de sintaxis (ejemplos: en esta oración el CD ¿es...?); esta oración ¿es copulativa, adversativa, copulativa, yuxtapuesta?).
Un saludo.