Prohibir la tecnología en las aulas: ¿es la solución al mal uso que hacen los menores de sus dispositivos en casa?
Problemas de atención, de sueño, mala gestión emocional… Las consecuencias negativas del uso que realizan los estudiantes menores de edad de sus dispositivos se dan principalmente por cómo los utilizan en su tiempo de ocio. Para la docente y pedagoga Cristina Carbonell, por lo tanto, la solución no es restringir su uso educativo y supervisado en las aulas.

Prohibir la tecnología en el aula no va a resolver el problema de su mal uso en casa. En Educación Infantil, lo importante es el equilibrio: las pantallas pueden ser una herramienta más, pero nunca deben reemplazar el juego, la exploración y el contacto real con el entorno. En lugar de prohibir, necesitamos enseñar a los niños y niñas a usar la tecnología de forma responsable y, sobre todo, acompañarlos con paciencia y tolerancia durante este proceso.
Crecí sin PC, soy una fan de las tics. Y soy la prof de Sociales, me encanta que mi 3 de ESO use buenos repositorios y hasta IA. Creo que debo enseñarles a usar las tics con buen criterio. Salir de Wikipedia. Pero, ellos que pasan horas delante de la pantalla, no saben pasar de Word a PDF, pero tampoco saben tomar apuntes o cerrar el pc cuando habla el profesorado. Por otro lado, la CCAA de Madrid lo que quiere es ahorrarse el dinero de los pc. No es pedagogía. Pedagógico sería enseñar a los padres que para sobrevivir solo hace falta el viejo Nokia sin conexión. Y esto es una cuestión de clase social l, y lo sabemos, la clase media y alta ya se enteró de que el Social Network es terrible. Lo que no quiero ver más es padres y madres fumando empujando el carrito con un bb de año y medio mirando una pantalla en lugar de seguir el sol, los perritos o los semáforos.
En determinadas edades es mejor prohibir. El decir que les vas a enseñar a utilizar las tecnologías responsablemente es utópico. Me gustaría saber si los pedagogos han estado impartiendo clases de alguna materia durante un curso en un centro educativo. La teoría es muy bonita pero la realidad y la experiencia es algo real, no teórico. A ver cómo van a enseñar padres a utilizar móviles, por ejemplo, a los niños si ellos mismos no saben como usarlos. ¿O no os escandaliza ver a niños de infantil con móviles y tabletas, incluso en accesorios de coches de niño, perdidos en el dispositivo ajenos a la realidad?
Creo que la cuestión no es "prohibir" o "no prohibir", sino decidir usar o no usar, o usar con ciertas limitaciones. Creo que sobre el papel se aprende mejor que sobre una pantalla, considero fundamental tomar apuntes a mano. Las tics me parecen geniales como una herramienta complementaria, pero no como la base del aprendizaje.