¡Descubre estos 10 museos del mundo que están en TikTok!
Las cuentas oficiales o los hashtags de los museos que aparecen en esta red social son una forma de acercar a los más jóvenes el arte y las piezas que habitan en ellos.

Las cuentas oficiales o los hashtags de los museos que aparecen en esta red social son una forma de acercar a los más jóvenes el arte y las piezas que habitan en ellos.
TikTok es una de las redes sociales más populares de la actualidad, especialmente entre los más jóvenes. Así que algunos de los museos más importantes del mundo, como el Museo del Prado en Madrid, la Galería Uffizi en Florencia o el Louvre en París han sucumbido a los encantos de esta plataforma. Pero, ¿cómo? A través de cuentas oficiales o con hashtags en los que se cuelga contenido adaptado al lenguaje audiovisual de la juventud (con cuadros que ‘bailan’ o interesantes explicaciones de algunas de las piezas u obras, entre otras propuestas). Y con un solo objetivo: atraerles al mundo de los museos y motivarles para que los visiten también de manera presencial.
Índice de contenido:
@nationalgallerylondon An art history cheat sheet? 👀 Historically, what was classed as 'good art'? Find out with Fiona. #NationalGallery #ArtTok #ArtTikTok #Museum #ArtHistory #Gallery
♬ original sound - National Gallery
‘Nuestro trabajo es…arte’ se puede leer en la biografía de la cuenta del principal museo de arte de la ciudad inglesa, que cuenta con casi 300 mil seguidores. Con sus vídeos es posible aprender sobre diferentes cuadros o exposiciones que acoge el museo, curiosidades artísticas, técnicas pictóricas, cómo se conservan pinturas de más de 600 años… e, incluso, descubrir cómo montan una exposición desde cero.
@metmuseum Who’s visited The Met Cloisters? 🙋🏰✨ Ever wondered what a cloister really is? Griffith Mann, our Curator in Charge of Medieval Art and The Cloisters, is here to give you the inside scoop! Go behind the scenes to discover the history of The Cloisters and to learn more about our collection and gardens.#ThingsToDoNYC #ArtTok #LearnOnTikTok
♬ original sound - The Met - The Met
Ubicado en la Ciudad de Nueva York, es uno de los museos de arte más destacados del mundo, con colecciones que abarcan desde tesoros de la antigüedad clásica hasta pinturas y esculturas de casi todos los maestros de Europa y una gran colección de obras estadounidenses. Su cuenta de TikTok, con más de 1 millón de seguidores, comparte vídeos en los que recorren las exposiciones actuales o destacan piezas de la colección permanente. También muestran el trabajo detrás de escena de los conservadores del museo, explicando cómo se cuidan y restauran las obras de arte, y participan en desafíos globales como #SaluteToClassics y #MetGalaStyle, que invitan a los usuarios a recrear obras de arte o inspirarse en la moda del Met Gala (un evento benéfico que da inicio a la exposición de moda anual del Instituto del Vestido del Museo Metropolitano de Arte de la ciudad de Nueva York).
También conocido como MAM, es un recinto cultural dedicado principalmente a preservar, estudiar y difundir el arte mexicano producido a partir de la década de 1930. Su canal de TikTok, con 81 mil seguidores, difunde vídeos de las obras icónicas del museo, contenido que rinde tributo a figuras importantes del arte mexicano como el maestro O'Gorman o Frida Kahlo, así como multitud de vídeos virales con los que se suman a trends de TikTok y memes para atraer al público más joven.
@museeorsay Nouvel accrochage des #VanGogh de nos collections dans le parcours permanent 🖼️
♬ son original - Musée d’Orsay
Es, junto al Louvre, uno de los museos más importantes de arte de Francia. Dedica su colección a las artes plásticas del siglo XIX y, más en concreto, del periodo 1848-1914. Su contenido se centra en compartir vídeos que presentan las obras más icónicas del museo, como las de Monet, Van Gogh y Degas, destacando detalles y curiosidades de las piezas. Además, realiza publicaciones con información sobre la historia del museo, su arquitectura y el contexto de las obras expuestas.
@la_march_madrid 🔎¿Qué secretos esconde esta obra de Antonio Saura? 👀Nos lo cuenta Noelia Bornez. 🚶Visita esta obra en el Museo de Arte Abstracto Español de Cuenca. Antonio Saura. “Brigitte Bardot”, 1959. Óleo sobre lienzo.
♬ sonido original - Fundación Juan March
La Fundación Juan March nació en 1955 con la misión de fomentar la cultura en España. Organiza exposiciones, conciertos y conferencias y es la encargada de gestionar el Museo Fundación Juan March, ubicado en Palma de Mallorca, y el Museo de Arte Abstracto español de Cuenca. En su perfil en esta red social comparte una gran variedad de vídeos relacionados con el arte: análisis de obras, información sobre el nacimiento de vanguardias como el fauvismo, fragmentos de entrevistas a diferentes personas vinculadas con el mundo del arte...
La cuenta oficial de la pinacoteca española se presenta en esta red social como el museo de Velázquez, Goya, Tiziano, Rubens, El Bosco, Rafael, El Greco… y tiene más de 80.000 seguidores desde que entraron en TikTok el pasado mes de junio. En sus vídeos muestran los trabajos que hacen los restauradores, realizan pequeñas explicaciones de sus cuadros más famosos bajo el hashtag #AprendeconTikTok o llevan a cabo directos.
@museothyssen "Les Vessenots en Auvers" de Vincent van Gogh 🔍 #aprendeentiktok #arte #art #parati #foryou #fyp
♬ Level Up - Ciara
Ubicado en Madrid desde el año 1992, hace tan solo unos días que ha estrenado su cuenta en esta plataforma, con el objetivo de acercar su colección a un público más joven. Para ello, cada martes y viernes, la pinacoteca madrileña sube vídeos de entre 15 y 30 segundos de duración con curiosidades, anécdotas y detalles de las obras que conforman el museo. También, y a través de los vídeos acompañados de canciones pegadizas, se dan a conocer las exposiciones disponibles para visitar en cada momento.
@uffizigalleries Spring/Summer 2020: corona look #catwalk #model #style #fashion #art
♬ suono originale - uffizisocial
Para atraer a los visitantes más jóvenes el museo italiano, que dispone en su interior de obras de Botticelli, Caravaggio o Artemisia, entró en la red social el pasado abril y ya cuenta con más de 60.000 seguidores. Unos datos refrendados con las visitas que el museo consiguió durante el periodo estival, poco después de su inauguración en TikTok: más del 30% de las visitantes eran menores de 25 años frente al 18% del mismo periodo en el año anterior. Y eso se debe, en parte, al tipo de contenido que ofrecen, con el que algunos de sus cuadros más famosos ‘cobran vida’: como Venus, del Nacimiento de Venus’ de Sandro Boticelli, que es capaz de presentar el conjunto de moda de la primavera-verano (con guantes y mascarilla) o el baile (literal) de ‘Las Tres Gracias’ de Francesco Morandini, entre otros.
@garetandtori Statue Challenge!! Duet with us!!! #Louvre #fyp #foryoupage #HashtagsDontWork
♬ Woah (feat. D3Mstreet) - KRYPTO9095
Aunque no dispone de cuenta oficial, bajo el hashtag #louvre, el museo parisino cuenta con más de 40 millones de visualizaciones y es considerado como uno de los más etiquetados en la red social. Los usuarios que utilizan dicho hashtag muestran el interior y el exterior del museo a través de breves narraciones, mostrando cuadros tan famosos como la Gioconda, de Leonardo Da Vinci. Incluso algunos ‘tiktokers’ llevan a cabo los conocidos ‘challenges’ o retos.
@carnegiemnh Happy National #Fossil Day! #tiktokpartner #learnontiktok #paleontology
♬ original sound - CMNH
Este museo de ciencias naturales estadounidense ubicado en Pittsburgh cuenta con más de 300.000 seguidores en su cuenta de TikTok. En ella muestran curiosidades del museo o las piezas que habitan en el mismo como réplicas de dinosaurios o vídeos explicativos con interesantes datos sobre distintas especies animales o vegetales.