La red educativa escolar Tiching, creada para conectar a la comunidad docente y para intercambiar conocimientos y experiencias educativas, ha compartido en su blog una serie de consejos para que los padres y docentes ayuden a los alumnos a enfrentarse a los exámenes de septiembre.
Tiching

  • Que realicen sus propios apuntes: Asegúrate de que comprenden toda la materia y son capaces de resumir lo más destacable.
  • Planificación: Crea un calendario de estudio, donde también quede espacio para el tiempo libre y el descanso.
  • Haz que tengan un espacio para estudiar: Lejos de distracciones y con buena iluminación, de tal manera que puedan concentrarse mejor.
  • Lee con él o ella cada tema dos veces: La primera lectura es exploratoria, para tomar contacto con el contenido. La segunda será la lectura comprensiva, para que centren su atención en lo más importante.
  • Ponle ejemplos reales de lo que están estudiando: Comprender la aplicación y utilidad real de lo que se está estudiando facilita mucho la tarea. Busca ejercicios y casos prácticos donde tus hijos puedan ver el valor de aprender lo que necesitan.
  • Enséñale a crear mapas mentales: Un mapa mental es la mejor manera para resumir y organizar las ideas, ya que obliga a enlazar y comprender los contenidos, pudiendo ahorrarnos muchas horas de trabajo.
  • Crea fichas para hacerlo divertido: Convierte el estudio de tus hijos en un juego. Crea fichas y escribe las preguntas en una cara y las respuestas en la otra, para que aprendan de forma sencilla y amena.
  • Haz que te expliquen la lección: Pide a tu hijo que te cuente lo que acaba de estudiar y que te convenza de lo interesante que es para despertar interés en él.
  • Completa sus estudios con aplicaciones divertidas: Busca la que se adapte al nivel de estudios de tus hijos.
  • Controla que cuiden su alimentación y su descanso: Descansar correctamente e ingerir alimentos ricos en fósforo, como las pipas de girasol, mejorarán su memoria.