Aprender arte o trabajar la escritura creativa programando con Swift

El Colegio Internacional Levante, en Valencia, ha sido pionero implementando el programa de Apple ‘Everyone Can Code’, en Primaria y Secundaria. Este programa ofrece materiales, recursos y herramientas para programar con Swift, un lenguaje adaptado a todos los niveles. ¿Quieres conocer su experiencia? Nos lo cuenta Carlos García, coordinador de innovación pedagógica del centro.
En el Colegio Internacional Levante de Valencia, perteneciente a la Institución Internacional SEK, es cada vez menos extraño entrar en una clase de Lengua y encontrarse a los alumnos de 2º de ESO programando robots mientras trabajan la escritura creativa. O a los de 1º de ESO en clase de Science, tecleando código Swift en la App Swift Playgrounds para conseguir clasificar diversos seres vivos en su reino natural correspondiente. El mensaje es claro: hay que normalizar la programación y hacerla accesible y transversal.
Para fomentar estos objetivos, en este centro la programación constituye una tarea más dentro del resto de actividades de las diferentes asignaturas. Así, se estudia el arte románico con una tarea escrita, un pequeño vídeo, una presentación Keynote o un ejercicio de programación en el que los estudiantes, utilizando código, tienen que ubicar las principales manifestaciones de este estilo en un mapa de Europa.
Gracias a estas experiencias, el alumnado se familiariza de manera natural con conceptos y procedimientos de la programación como son los tipos de datos, los arreglos, las sentencias condicionales o el proceso de depuración a la vez que repasan o profundizan en contenidos y procedimientos de otras áreas.
Los beneficios son dobles: fomenta la creatividad y la resolución de problemas. En relación a la creatividad, el lenguaje de programación Swift de Apple es sencillo de aprender y permite a alumnos y profesores crear contenido digital como apps, recursos educativos, juegos y ejercicios fácilmente compartibles a través de Bluetooth.
El resultado de estas experiencias es que los alumnos no solo están preparados para el futuro sino que, gracias a ellas, viven ya en él.