Arduino es una de las herramientas más populares para adentrarse en la robótica educativa: una tendencia cada vez más implantada en las aulas dada su capacidad para favorecer las destrezas motoras, fomentar el pensamiento crítico y estimular la imaginación de los alumnos que la practican. La elección de esta plataforma sobre otras opciones, sobre todo en Secundaria, se basa en quees una plataforma de hardware de código abierto que permite crear desde elementos muy simples hasta sistemas realmente complejos: un robot, instrumentos musicales, programación de sistemas de seguridad, juegos...

Arduino Day

Para conmemorar su aniversario (se cumplen ya 11 años desde la aparición de Arduino), se ha organizado el conocido como #ArduinoDay, un evento a nivel mundial en el que todas las personas interesadas en el sistema pueden reunirse y compartir sus experiencias, además de enseñar a los menos experimentados, participar en talleres, conocer proyectos...

El día de Arduino

Este día tendrá lugar el próximo 28 de marzo en decenas de ciudades de todo el mundo de forma simultánea. Cualquier persona puede participar, independientemente de sus conocimientos informáticos y de la plataforma.
En España se han sumado a la iniciativa comunidades de Lugo, Almería, León, Madrid, Barcelona, Valencia y Zaragoza. Así, mientras en Lugo la cita está organizada por Makers.Lugo y abierta a todos los públicos, en Almería estará enmarcada en el Almería Creative Commons Film Festival y en Valencia tendrá lugar en dos sedes: El Palau de les Arts Reina Sofía y la sede de Droide, organizador del evento. Por otro lado, el León está organizado por Fab Lab Leon, en Madrid por Arduino Madrid, en Zaragoza por ArduinoDayZgz, y en Barcelona por Arduino Day EPSEM. 
Podéis inscribiros y consultar los horarios y agendas en cada una de sus páginas web, y consultar toda las ciudades e información desde este enlace.