Periodista, redactora y feminista. Me gusta el cine, la música, el arte y la política. Aprendiendo día a día. Convencida de que la cultura es la mejor arma de transformación
Ofrecen actividades, materiales y cuestiones clave para conseguir estimular los sentidos de los menores desde edades tempranas y mejorar así su desarrollo completo.
En los próximos días se van a celebrar numerosos encuentros, charlas y congresos educativos en formato virtual y presencial. Recopilamos los más destacados para que no te los pierdas.
Estos kits cuentan con todos los materiales necesarios para dar forma a estos robots voladores y comenzar a utilizarlos en una amplia variedad de actividades educativas.
Las historias que cuentan estos libros se enmarcan en periodos bélicos como la Segunda Guerra Mundial o la Guerra Civil española y pueden ser útiles para que niños y jóvenes comprendan el trasfondo y las consecuencias de los conflictos bélicos.
Estas obras, pensadas para menores y adultos, realizan un recorrido por las estrellas, planetas o sobre los descubrimientos científicos que marcaron un antes y un después en este campo.
Estas formaciones abordan temas como la violencia, la importancia de la salud física o la concienciación acerca del consumo de estupefacientes con el fin de evitar problemas sociales entre el alumnado.
Estas formaciones online están destinadas a docentes especializados en la enseñanza de idiomas y abordan cuestiones relacionadas con la lengua y su manera de enseñarla en el aula.
La dislexia o la discalculia son algunos de los trastornos de aprendizaje que pueden identificarse a través de estas formaciones, que ayudan a trabajar con el alumnado de forma temprana y con itinerarios educativos específicos.
Difundir imágenes o audios de terceras personas sin su consentimiento o crear un grupo de WhatsApp profesional sin tener autorización son algunas de las conductas que puede sancionar la Ley de Protección de Datos.
Trabajar las habilidades sociales, contar con un profesorado bien formado y educar en emociones son algunas de las claves para tratar de evitar este tipo de violencia entre el alumnado.
Entrevistamos a Alba Moreno, una estudiante de Física que utiliza Tik Tok e Instagram para divulgar contenidos científicos y que busca sentar referentes femeninos en las nuevas generaciones para romper con la brecha de género STEAM.
En los próximos días se van a celebrar numerosos encuentros, charlas y congresos educativos en formato virtual y presencial. Recopilamos los más destacados para que no te los pierdas.
Esta metodología activa anima al alumnado a trabajar los contenidos en casa a través de vídeos o imágenes para, después, dedicar las horas lectivas a resolver dudas y realizar otras actividades. En estas formaciones se enseñan las cuestiones clave
La coeducación es el hilo conductor de estas formaciones destinadas al personal docente, gracias a las que podrán acabar con los estereotipos y discriminación de género en las aulas.