Cada vez más personas optan por dejar aparcado el coche y utilizan vehículos eléctricos como bicicletas, patinetes o monopatines para sus desplazamientos urbanos. Además de ahorrar en combustible, estos dispositivos de movilidad eléctrica ayudan a reducir la huella de carbono, evitar los incómodos atascos y los problemas de aparcamiento de muchas ciudades. Recogemos distintas ideas para aquellos que estén pensando dar el salto a esta forma de transporte ecológica.
Apta para cualquier superficie
Fabricada con cuerpo de aleación de aluminio, la bicicleta Hitway integra una batería reemplazable que proporciona una autonomía de hasta 90 km. Los neumáticos son resistentes al desgaste y pueden transitar por distintas superficies, incluso subir pendientes de 25 grados. Además, posee un sistema de transmisión Shimano de siete velocidades y permite escoger entre tres modos de conducción diferentes: eléctrico, manual o soporte. Cuenta también con doble amortiguación para una mayor ergonomía y con frenos tanto en el disco delantero como el trasero, así como otro electrónico que garantiza la máxima seguridad.
A prueba de robos
El patinete eléctrico Segway-Ninebot Max G2 se ha diseñado con un sistema de doble suspensión para aumentar su seguridad que incluye un amortiguador hidráulico en la parte delantera y otro de doble resorte en la trasera. Dispone también de una bocina electrónica que emite avisos sonoros en caso necesario y de una alarma antirrobo que se activa a través de la aplicación Segway-Ninebot. Asimismo, es compatible con la app FindMy, por lo que los usuarios de dispositivos Apple tienen la opción de habilitar esta función para localizar su patinete en cualquier lugar.
Todo controlado desde el móvil
Adecuado para usuarios jóvenes y adultos, Evercross Ev5 es un hoverboard con un motor dual que proporciona una velocidad máxima de 15 km/h y está equipado con sistemas especiales que protegen frente al sobrecalentamiento y el fuego. Sus ruedas de goma de 8,5 pulgadas facilitan los desplazamientos por cualquier terreno: caminos de grava, tierra, pendientes empinadas… Y gracias a que se conecta por Bluetooth al móvil, es posible gestionar y personalizar funciones como la sensibilidad o el modo de conducción a través de su app.
Potenciando la seguridad
Los monociclos eléctricos están formados por una o dos ruedas acompañadas de unos pedales para colocar los pies sobre los que hay que subirse; no tienen sillín o manillar. El modelo InMotion E20 está compuesto por dos ruedas gemelas, lo que ayuda a mantener el equilibrio y aporta mayor estabilidad, y ofrece una velocidad máxima de 20 Km/h gracias a su motor de 450W. También está equipado con un faro LED delantero y dos laterales para mejorar la visibilidad, así como una luz trasera que ayuda a ser visto por otros usuarios mientras se circula por una vía.
¡Pedalea sin esfuerzos!
La bicicleta eléctrica DYU dispone de tres modos diferentes de conducción: eléctrico, asistido o manual. Alcanza una velocidad máxima de 25 kilómetros por hora gracias a su motor de 250 W, mientras su batería de litio recargable de 10AH garantiza una autonomía de 23 kilómetros. Es cómoda de utilizar y transportar, con un asiento de resorte ajustable equipado con muelles de 30 cm que se adaptan a las características del terreno y con un sistema de plegado que reduce su tamaño a la mitad. Soporta un peso máximo de 120 kilos.
Un patinete pensado para los más jóvenes
El smartGyro XD Black & Yellow es fácilmente manejable, ya que pesa unos 10 Kg, tiene una base amplia para colocar los pies y cuenta con ruedas de 8 pulgadas, haciendo hincapié en la estabilidad y el equilibrio tanto en las rectas como en las curvas. Está dotado de un motor Brushless de 250 W que no necesita mantenimiento, alcanza hasta 25 Km/h y su manillar cuenta con una pequeña pantalla LCD en blanco y negro en la que, por ejemplo, ajustar el rango de velocidad (tiene tres ajustes, con un máximo de 10, 15 y 25 Km/h), consultar la distancia recorrida o el tiempo de uso.
Un botón acciona el freno trasero eléctrico; en ese momento, las dos luces situadas en cada lateral del chasis y que se mantienen encendidas para informar de la posición se ponen a parpadear, avisando a otros vehículos.
Para disminuir la contaminación y desplazarse.