Del 15 al 21 de mayo los docentes podrán preparar distintos proyectos con Scratch con ayuda de los recursos y la comunidad online con la que cuenta el MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts), los creadores de este lenguaje de programación visual.
Este lenguaje ayuda a los estudiantes a aprender a programar por bloques desde cero y así reforzar su creatividad y pensamiento lógico. Jaime de Carlos, especialista en contenidos de ProFuturo, nos explica cómo aplicarlo en clase.
Con estos lenguajes y plataformas los estudiantes de Primaria y Secundaria podrán aprender a programar e introducirse en esta disciplina de forma sencilla y práctica.
Los docentes José Luis Calvo, Pablo Dúo y Carlos Merino imparten clases de programación computacional con Scratch 3.0 a alumnos de diferentes edades durante el confinamiento.
Gracias a la robótica, los estudiantes de este centro zaragozano fomentan el trabajo en equipo, el pensamiento reflexivo y las inteligencias múltiples.
Además de esta novedad, el programa del MIT para introducir a los más pequeños en la programación estrena interfaz, editor y extensiones. ¡Estas son sus novedades!
Fomentar la lectura y la escritura creativa, y utilizar aplicaciones de diseño gráfico y aspectos básicos de la programación con el lenguaje de bloques Scratch es...
Formadora de docentes y apasionada de la tecnología, Marina Lodigiani trabaja como maestra externa en la Scuola Secondaria di Fornovo San Giovanni (Bérgamo, Italia)...
Cuando hablamos de programación en el entorno educativo hay dos plataformas que surgen rápidamente en la conversación: Arduino y Scratch, cada una con sus...
La programación es una herramienta que nos permite crear prácticamente cualquier cosa que imaginemos. Hoy, en nuestro Proyecto Scratch de los Viernes os proponemos...
Es necesario enseñar a programar, y en nuestro papel de padres, profesores o docentes es una obligación realizar un paso previo: aprender programación para...
Los juegos son muy habituales en Scratch, pero no siempre están directamente relacionados con el aprendizaje de conceptos específicos y requeridos por los currículos...
Tras hablar de ideas sobre lengua y literatura y sobre ciencias sociales, toca virar hacia una materia íntimamente ligada con la programación: ideas sobre...
Ya hemos visto cómo Scratch es una herramienta multidisciplinar, que podemos adaptar a diferentes materias tales como Física, Matemáticas, Ciencias Sociales o incluso Educación...
Ana Ferrer, profesora de Tecnología del IES Valdespartera, en Zaragoza, nos cuenta su experiencia sobre el proyecto de intercambio que han llevado a cabo...
Seguro que te suenan esas máquinas arcade llamadas Whac-A-Mole, habituales en Estados Unidos. Su funcionamiento es fácil: hay una serie de casillas en las...
Parece un objeto insignificante, pero programar un reloj en Scratch es un excelente proyecto de programación para aprender mucho más que simplemente sobre el...
Juan Luis Gómez, profesor de Pedagogía Terapéutica y Dinamizador TIC del Colegio San Félix de Ortuella (Bizkaia) nos cuenta su experiencia con Scratch en...
¡Programa sin código con Scratch!. Scratch es un lenguaje de programación que está ganando adeptos entre la comunidad educativa por sus posibilidades, sencillez y...
Los lenguajes de programación pueden tener múltiples usos, y de todos ellos las posibilidades de Scratch son (casi) infinitas. Lo llevamos tratando en nuestros...
En algún momento de nuestras vidas, todos hemos resuelto un laberinto. Con mayor o menor éxito sabemos cómo funcionan, qué elementos componen este tipo...
La comunidad de Scratch no sólo permite subir los proyectos a la red, compartirlos con otros usuarios o comentar aquello que consideremos interesante. Dentro...
¿Te gusta el tenis? Scratch está lleno de ideas. Prácticamente cualquier cosa podemos implementarla en Scratch, y de todos los recursos que existen los...
Scratch es una herramienta tremendamente sencilla si queremos hacer determinadas cosas, y la idea que hoy os proponemos es trivial de realizar. Nuestro proyecto...
Segundo capítulo de nuestro especial Scratch de los viernes que, tras una primera entrada introductoria nos lleva a continuar con una segunda propuesta. Hoy...