Convertir al estudiante en protagonista ayuda a aumentar su motivación, favorece la plasticidad neuronal y a mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje.
El alumnado con algún problema de aprendizaje es más vulnerable a la hora de padecer trastornos psíquicos en la edad adulta. La escuela juega un papel destacado en su prevención.
Orientador del IES Asta Regia (Jerez de la Frontera, Cádiz) y autor del ‘Antiprograma de Educación Emocional’, la trayectoria profesional de Antonio Sánchez Román siempre ha...
¿Quieres conocer los eventos educativos del mes de julio más importantes que se van a celebrar en España? ¡Toma nota de esta selección! Hay espacio para las dinámicas...
Francisco Mora, neurocientífico y autor de numerosos artículos y libros sobre el cerebro y la memoria, estará en SIMO EDUCACIÓN 2017, el evento tecnológico de...
Seguimos apostando por la educación emocional en los centros educativos desde las primeras edades. Sólo poniendo nombre a las emociones y ayudando a los...
A pesar de que nacemos con una carga genética que va a condicionar nuestra capacidad intelectual, sabemos que el entrenamiento en tareas de concentración,...
Mindfulness, inteligencia emocional, higiene postural, metodologías alternativas… Es obvio que estamos inmersos en un cambio de paradigma educativo. En todo este proceso, ¿por qué el...