En estos títulos se cuentan curiosidades artísticas, consejos para acercar el arte a los más pequeños o historias relacionadas con grandes obras de autores como Magritte, Piccaso, Khalo o Mondrian, entre otros.
Estos recursos gráfico teóricos presentes en algunas páginas web y blogs docentes son una buena manera de repasar y preparar esta asignatura optativa de Bachillerato.
Gracias a ellos, los estudiantes podrán descubrir más sobre la asignatura de Historia del Arte y aumentar su interés por la cultura y los distintos movimientos artísticos.
A través de estos recursos el alumnado puede descubrir y profundizar en los movimientos artísticos, sus principales exponentes o sus técnicas de trabajo.
Hablamos con María Acaso, profesora titular en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid sobre todo los beneficios del arte en la escuela.
Conocer los principales movimientos o artistas de cualquier época histórica, participar en debates… Estas son algunas de las posibilidades de esta red social en el aula.
En la asignatura Arte, Cultura y Lenguaje Audiovisual de la Facultad de Educación de la Universidad de Castilla-La Mancha, los docentes pidieron a su...
Manel Trenchs Mola es docente en el centro Escola Pia Santa Anna de Mataró (Barcelona) y en la siguiente experiencia nos relata cómo aplica la metodología...
Utilizar el cine como recurso de apoyo dentro del aula, como hemos explicado en entradas anteriores como Películas basadas en las Matemáticas, cortos para...