Las aplicaciones instaladas en el móvil y la tableta o las visitas virtuales no son las únicas opciones para visitar un museo desde el aula. Ahora, también es posible hacerlo desde Instagram. Así lo está realizando ya el Museo del Prado, que reúne a miles de personas con sus ‘directos’.
Curiosidades artísticas en 10 minutos
A diferencia de las visitas virtuales, estas retransmisiones solo están disponibles 24 horas y ofrecen una visión distinta, más dinámica e informal, de las obras artísticas. Además, aportan un toque mucho más personal, ya que es un guía del museo el que se ocupa de explicar las obras.
Instagram como herramienta educativa
• Narración fotográfica: esta red social basada en la imagen es idónea no solo para enseñar aspectos artísticos; también se pueden construir proyectos para explicar otros conceptos de literatura, historia o tecnología usando la imagen como base narrativa.
• Tutorial fotográfico: gracias a la publicación de imágenes ordenadas en el tiempo, Instagram puede servir como tutorial para explicar a los estudiantes, por ejemplo, las estaciones del año o cómo se realiza un determinado proceso.
• Educación emocional: representar una emoción a través de la fotografía e, incluso, hacer uso del Visual Thinking es otra de sus vertientes.
• Conocimiento del medio: descubrir la naturaleza, conocer lugares o países del mundo y, en definitiva, acercar a los alumnos el entorno que les rodea puede ser mucho más atractivo utilizando, por ejemplo, el buscador de Instagram.