14 cortometrajes para abordar la empatía en el aula
Educar en valores desde los centros educativos a través de recursos audiovisuales ayuda a trabajar la educación emocional y personal de los menores.
Educar en valores desde los centros educativos a través de recursos audiovisuales ayuda a trabajar la educación emocional y personal de los menores.
Educar en empatía fomenta la relación de ayuda, la cooperación y el altruismo entre los estudiantes. Una cuestión muy necesaria en los tiempos que corren.
A través de estas actividades se pueden trabajar valores como el compañerismo, la igualdad o la ética en clase.
Recopilamos distintos artículos que promueven la interacción y el desarrollo de valores entre los estudiantes.
Recopilamos 5 artículos publicados en nuestra web con recursos, libros o experiencias que ayudarán a mejorar las relaciones del alumnado.
María Antonia Cruzado, directora del CEIP Dulcinea (Alcalá de Henares, Madrid) nos cuenta cómo estudiantes, claustro y familias han logrado mejorar sus relaciones y convivencia a través de la empatía.
¿Habías pensado alguna vez en la importancia de ser empático con tus alumnos? Te contamos los beneficios.
La Escuela IDEO dedicó un día a Star Wars y adaptó algunos de sus contenidos para inculcarles valores como la empatía y solución de problemas.
Garantizar la calidad educativa aceptando las diferencias es el objetivo de esta experiencia llevada a cabo con la metodología Fotovoz.
Una docente de Educación Infantil ha conseguido que sus estudiantes empaticen y se reduzcan los conflictos en el aula con una dinámica basada en la formación de parejas.
Charlamos con la docente y escritora Lourdes Jiménez sobre inclusión, empatía y la necesidad de romper con los estereotipos que establece la sociedad.
La psicóloga y psicopedagoga Laura Aguilera sugiere en el siguiente artículo qué técnicas se pueden utilizar con los estudiantes para ayudarles a gestionar su frustración en el aula.
Cortometrajes, actividades o libros son algunos de los materiales que permiten trabajar en clase el valor de la empatía.
La psicóloga Sonia Fernández Becerra sugiere las siete claves para convertir el aula en un lugar sin conflictos.
En el colegio Compañía de María de Valladolid han creado un proyecto para transformar las emociones en arte.
Licenciado en Ciencias Biológicas y con más de veinte años de experiencia directiva, Fernando Botella ha escrito ‘Bienvenidos a la Revolución 4.0’ (Alienta Editorial)...
Hemos tenido la oportunidad de hablaros acerca de cómo trasladar al aula el significado del término empatía a través de experiencias como ‘El club...
Este año, el CEIP Nuestra Señora de la Soledad (Badajoz) ha recreado en sus aulas y pasillos algunas de las escenas del libro de...
Percibir lo que otra persona puede llegar a sentir. Esta es la definición del término empatía, una capacidad cognitiva que hemos tenido ocasión de...
Marisa Martín, docente del CEIP Castillo Qadrit, de Cadrete, Zaragoza, nos acerca su proyecto ‘El club de la pajarita’, una iniciativa llevada a cabo...