Enseña papiroflexia a los más pequeños con estos videotutoriales
Una ranita, un delfín o un ‘pop it’ casero son algunos de los ejemplos que los niños pueden crear con origami desde casa.

Una ranita, un delfín o un ‘pop it’ casero son algunos de los ejemplos que los niños pueden crear con origami desde casa.
El origami o papiroflexia es un arte japonés que permite realizar diversas figuras doblando papel sin la necesidad de realizar cortes ni usar pegamento. Además de ser una actividad entretenida y que puede realizarse tanto por niños como por adultos, su práctica aporta múltiples beneficios: reduce el estrés, incentiva la imaginación y la creatividad, y estimula la psicomotricidad fina. Para adentrarse en esta actividad, es posible recurrir a videotutoriales de papiroflexia como los siguientes, que explican diferentes ejercicios de forma fácil y didáctica.
Índice de contenidos
Con una hoja cuadrada de cualquier color y los siguientes pasos todo el mundo puede hacer una estrella de papel:
Estos son los pasos que hay que seguir para hacer un separador de páginas con forma de corazón:
Hacer un pez con una cuadrado de papel es fácil siguiendo estas instrucciones:
Con una hoja de tamaño DINA4 de color blanco y otra de color rosa se consigue esta sencilla manualidad:
Para crear una cara de perro con esta técnica hay que hacer lo siguiente:
Con papel de color verde o naranja se crea esta sencilla manualidad. Estos son los pasos a seguir:
Para conseguir crear una serpiente con esta técnica, hay que hacer lo siguiente:
Con papiroflexia también es posible crear este famoso ‘fitget toy’ de manera sencilla.
Para realizar este ejercicio de papiroflexia se necesita una hoja de papel cuadrada de color azul y seguir los siguientes pasos: