Con motivo de la próxima celebración del Día Internacional del Reciclaje (17 de mayo), proponemos una recopilación de materiales para trabajar con el alumnado sobre el significado y la importancia del reciclaje, una acción fundamental para el futuro del planeta.

Vamos a dar una nueva vida a los envases

Vamos a dar una nueva vida a los envases

Destinada al alumnado de Infantil, esta actividad de Ecoembes tiene como objetivo sensibilizar a los menores realizando actividades con envases que tengan en casa, que se transformarán en un objeto creativo o artístico. Un ejemplo: construir una gran torre de envases entre toda la clase o varias clases para luego exponerla en el vestíbulo del centro.

Los protectores del planeta

Los protectores del planeta

Generar menos desechos, la basura y el cambio climático o el ciclo de vida de un balón de fútbol son algunas de las historias que los estudiantes pueden encontrar en la web de la EPA (la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos). Mediante estos relatos, los pequeños descubrirán cuestiones relacionadas con el reciclaje y sabrán qué pueden hacer en su día a día para cuidar el medioambiente.

Recicla con IA

Recicla con IA

Esta actividad para la materia de matemáticas adecuada para el alumnado del último ciclo de Primaria y Secundaria fomenta la limpieza en el patio y la conciencia por el reciclaje a través de tecnologías como la inteligencia artificial (IA) y el machine learning. Explicada paso a paso en la página web del INTEF, propone crear un artefacto computacional que ayude a diferenciar los residuos generados durante el tiempo de recreo. 

Darle un nuevo uso a las botellas de plástico

Darle un nuevo uso a las botellas de plástico

Crear una maceta, un estuche, unas maracas o hasta una escoba son algunas de las manualidades que se pueden llevar a cabo con una botella de plástico. Con ellas se fomenta la creatividad y la imaginación de los más pequeños, que pueden transformar cualquier botella en un objeto con una nueva vida.

Cómo limpiar el entorno

Cómo limpiar el entorno

Este juego rápido es útil para recordar a los menores algunas técnicas para mantener limpio el entorno y reciclar. Consiste en arrastrar cada acción con la imagen que corresponde: reutilizar ropa y envases, disminuir residuos, usar pilas recargables, utilizar material biodegradable… Tienen 5 minutos para completarlo y, una vez terminado, podrán ver los fallos y los aciertos cometidos.

¿Cómo reciclar? - Guía completa de reciclaje

YouTube video

“Reciclar es un pequeño acto de nuestro día a día que aporta mucho más de lo que imaginamos”. Así comienza este vídeo que muestra cómo reciclar correctamente y ofrece algunos datos interesantes sobre el tema. Tanto si se está comenzando a separar residuos, como si se lleva haciendo desde hace tiempo, la información que transmite en cuatro minutos hace un buen repaso sobre los distintos tipos de contenedores y sus residuos: contenedor amarillo (nvases metálicos, briks, envases de plástico), contenedor azul (envases de cartón, papel), contenedor verde (envases de vidrio) contenedor de orgánico (residuos biodegradables, desechos orgánicos).

Educa - Re-Cycle!

Promueve la conciencia ecológica y la importancia de reducir el impacto medioambiental en niños a partir de 4 años. El juego de mesa consiste en recoger los residuos que se han esparcido por culpa del viento y llevarlos al contenedor apropiado. Es una actividad cooperativa; no hay un solo ganador, todos ganan si consiguen que la ciudad quede limpia antes del anochecer.

Educa Re cycle
Ver en Amazon

Manualidades con elementos reciclados

35 manualidades para Infantil y Primaria, en el aula o en casa 35

Otra forma de celebrar este día es aprovechar los materiales que hay en casa y utilizarlos para crear cosas nuevas. Manualidades con tapones, con botellas, con hueveras, con calcetines rellenos, con retales de ropa… todo vale si se le echa un poco de imaginación. 

Recursos de reciclaje en el aula accesibles 

Actividades para clase ecoembes

La página web de Ecoembes reúne tres actividades para clase (reciclando con pictogramas, el ciclo de los envases y tú cuentas para cambiar el mundo) y varios juegos ideales para celebrar el Día Internacional del Reciclaje. Cada uno trabaja distintas áreas como la educación artística, el conocimiento del medio natural y social, los valores cívicos, etc. Tanto las actividades como los juegos se pueden imprimir para trabajar en clase. 

Ecología para niños. Las 3 erres

YouTube video

Un vídeo educativo de un minuto y medio de duración, destinado a estudiantes de Infantil y los primeros ciclos de Primaria. Varios animales aportan consejos y recomendaciones para mantener el planeta limpio y cuidado, explican cómo separar los residuos y depositarlos en su correspondiente contenedor y les dan una segunda vida a objetos que ya no cumplan su función original.

Clean and Green

Clean and Green

En este juego online el alumnado deberá limpiar una habitación empezando por la parte que desee y separando los residuos en el contenedor adecuado. Esta actividad es útil para concienciarles de la importancia de la recogida de basura y del reciclaje. El ejercicio se completa cuando se depositan todos los residuos en el contenedor correcto. Está disponible únicamente en inglés. 

Caja de recursos para la economía circular

Caja de recursos para la economía circular

Este repositorio de recursos elaborado por la Red de Escuelas por el Reciclaje contiene vídeos, juegos, infografías y carteles con el objetivo de concienciar sobre la importancia de realizar esta actividad. Además, en otro apartado de la web, es posible encontrar campañas destinadas a diferentes niveles educativos, como concursos o talleres destinados a fomentar y formar en el reciclaje y la separación de residuos.

Ideas para trabajar el reciclaje en las aulas

Reciclaje en el aula

Aula de Ocio reúne en este enlace una recopilación de fichas y materiales descargables (tanto en castellano como en inglés) con distintas propuestas sobre el reciclaje en clase. Están clasificadas por nivel: Infantil, Primaria y Secundaria.

¿Cómo reciclar neumáticos usados?

Reciclar neumáticos usados

Se trata de una experiencia protagonizada por tres estudiantes de 5º de Primaria (Alba Sánchez Guerrero, Bárbara Meseguer García y Rebeca Bernabéu Ruiz) del Colegio Antonio Nebrija de Murcia. Desarrollaron un proyecto de investigación sobre el reciclaje de neumáticos usados que compartieron con EDUCACIÓN 3.0. Ellas mismas, que eligieron el nombre de ‘Equipo Edroboticgirls’, contaron como iniciaron el proceso de investigación y cómo aplicar el proceso de las '3R' (Reducir, Reutilizar y Reciclaje), así como las soluciones propuestas a la problemática que detectaron cuando decidieron desarrollar su proyecto.

Retrocycling Robot

Los cortometrajes son un material educativo muy interesantes para trabajar en el aula diferentes valores, además de fomentar conductas responsables. En el caso de Retrocycling Robot, los estudiantes aprenderán de manera divertida la importancia del reciclaje y como entre todos es posible convivir en un entorno más sostenible; sin duda, una buena forma de inculcar a los niños el respeto por el medio ambiente y fomentar esos hábitos y conductas tan necesarias no sólo en clase sino también en casa.

YouTube video