En un mundo educativo cada vez más exigente donde los docentes deben compaginar tareas como la creación de contenidos, la evaluación del alumnado, la comunicación con las familias y la gestión administrativa, la tecnología es una herramienta poderosa para ahorrarles tiempo y esfuerzo. Google for Education Fundamentals es una de ellas; una solución con aplicaciones intuitivas, seguras y de acceso gratuito gracias a las que docentes y centros escolares pueden impulsar la colaboración, la creatividad y la eficiencia en las aulas. Y para quienes buscan ir un paso más allá, la versión Education Plus ofrece una experiencia educativa más completa, con funciones avanzadas de análisis, seguridad y enseñanza personalizada.

Y es que este paquete de herramientas de Google permite realizar múltiples tareas de manera mucho más eficiente y rápida. Desde crear materiales escolares, evaluar al alumnado o entrevistarse con las familias, estas son algunas de las 5 funciones de Google Workspace for Education que mejoran la experiencia educativa: 

Google for Education Fundamentals

Ahorra tiempo con Google Drive y Classroom

Todas las ediciones de Google Workspace for Education cuentan con funciones de búsqueda integradas en Google Drive y Gmail. De esta manera, ayudan a los docentes a ahorrar tiempo filtrando los resultados de búsqueda por propietario del archivo, periodo de tiempo, palabras clave, tipo de fichero… Además, Google Classroom se puede utilizar para compartir archivos y recursos de aprendizaje de diversas maneras.

Simplifica la calificación y las revisiones de plagio 

Los informes de originalidad en Google Classroom permiten verificar la autenticidad de los trabajos de los estudiantes comparando los trabajos con cientos de miles de millones de páginas web y más de 40 millones de libros con un solo clic. Así, señalan posibles plagios y enlazan a fuentes externas desde la interfaz de calificación de Google Classroom, lo que ayuda al profesorado a obtener respuestas rápidamente y ahorra tiempo al eliminar búsquedas manuales de coincidencias en la web. Además, los propios estudiantes también tienen la posibilidad de revisar su propio trabajo hasta tres veces antes de entregarlo. 

Una cosa a tener en cuenta es que las versiones gratuitas de Google Workspace for Education limitan los informes de originalidad a cinco por clase. Las ediciones Google Workspace for Education Plus y Teaching and Learning Upgrade ofrecen informes ilimitados con comparación entre compañeros.

Personaliza y automatiza el aprendizaje con Practice Sets

Los ‘Practice Sets’ utilizan IA para crear actividades de aprendizaje personalizadas y autocorregidas, como por ejemplo sugerencias de contenido de apoyo que se generan en función del progreso del estudiante en los cuestionarios. Los docentes ahorran tiempo convirtiendo exámenes escaneados en ‘Practice Sets’, con tutoriales y comentarios generados por IA, que están disponibles en las ediciones Teaching and Learning Upgrade y Education Plus.

Comparte plantillas en Classroom 

Otra tarea que posibilita Google for Education Fundamentals es simplificar la planificación de clases con plantillas a través de Classroom, que permite compartir contenido con otros docentes, que pueden previsualizar, seleccionar e importar tareas a sus propias clases. Además, los responsables curriculares podrán crear una colección de buenas prácticas y recursos para que el resto de compañeros las utilice en su día a día.

Conéctate con los padres y facilita el aprendizaje híbrido con Google Meet


Google Meet es una herramienta de videoconferencia que permite organizar reuniones, sesiones de desarrollo profesional, planificación de clases, aprendizaje híbrido… Se integra perfectamente con otros productos como Classroom, Slides, Docs y Gmail, de tal manera que los usuarios pueden unirse desde cualquier lugar y dispositivo, simplemente haciendo clic en el enlace de Meet. 

Las ediciones de pago de Google Workspace for Education, por su parte, permiten acceder a salas de grupos, cuentan con subtítulos traducidos en tiempo real, transmisión en vivo, seguimiento de asistencia… Google Meet es ideal para clases pregrabadas tipo tutorial, que ayuden a los estudiantes a repasar para exámenes o recuperar lecciones perdidas.

Otras herramientas útiles para la labor docente 

A parte de las mencionadas, Google Workspace for Education tiene más herramientas para ayudar a los docentes a optimizar su carga de trabajo y recuperar su tiempo. Algunas de ellas son: 

Firma electrónica (eSignature)

Con la función de firma electrónica es posible crear documentos para firmar, así como enviar solicitudes de aprobación directamente desde Google Docs y Google Drive. Los firmantes tienen la posibilidad de completar fácilmente la información solicitada y hacer seguimiento de quién ha visto qué. También permite solicitar múltiples firmas por documento, para que todos estén informados. Esta función está disponible en las ediciones Google Workspace for Education Plus.

Horarios de citas (Appointment Schedules)

Google Calendar cuenta con esta opción para crear fácilmente páginas de reserva personalizadas con las que cualquiera puede reservar citas usando una dirección de correo electrónico. Las confirmaciones y recordatorios de citas se automatizan, facilitando el control de la agenda de los docentes, que también gestionan reuniones con padres, establecer horarios de atención y organizar sesiones de retroalimentación con estudiantes. Esta función está disponible para usuarios de Google Workspace for Education, con funciones premium en las ediciones Education Plus.

Contenido elaborado en colaboración con Google for Education