¿Te imaginas dar una clase sobre el antiguo Egipto desde el interior de una pirámide o explicar una obra de arte desde el mismísimo Louvre sin moverte del aula? Es posible con e-desk (Edison Desk), una solución modular creada por la empresa española Brainstorm que permite recrear escenarios inmersivos en los que el docente puede formar parte de la escena y explicar un contenido de forma virtual.

Todo en uno

El conjunto está formado por una mesa, luces, una cámara y un monitor, junto con una estructura metálica y un chroma verde. A esto se suma una tarjeta gráfica y un ordenador provisto del software Edison, con el que el docente controla en todo momento la presentación a través de los tradicionales sistemas inalámbricos de respuesta (clickers) o de otros más completos como stream deck y que ofrecen más funcionalidades como moverse por el escenario, hacer zoom y mostrar el contenido de la materia que se quiera enseñar al alumnado, entre otras opciones.

También permite crear presentaciones a partir de archivos PPT o PDF, añadiendo imágenes, audio, vídeos e, incluso, objetos 3D o escenas hiperrealistas como fondo. “Es ideal para las llamadas Aulas del Futuro y ATECA que, basadas en las metodologías activas, combinan tecnologías digitales y gestión de espacios para potenciar el desarrollo de competencias clave”, señala Pablo Caram, Sales Manager de Brainstorm.

Brainstorm escenarios inmersivos

Lista para usar

Una vez montado, el e-desk ocupa un espacio de entre 6 y 12 metros cuadrados para que el docente pueda grabar o impartir sus clases en un entorno virtual, facilitando la participación activa del alumnado a partir de 12 años: ellos también pueden utilizarlo para preparar sus proyectos y grabarlos o presentarlos, además de mejorar habilidades comunicativas o interpersonales.

Edison escenarios inmersivos

La solución se completa con Edison Go, una aplicación para iOS que permite grabar un escenario exterior para luego ‘teletransportar’ al docente a ese escenario pregrabado. De esta forma puede impartir o grabar sus clases como si estuviera allí mismo. Esta aplicación resulta muy útil para explicar contenidos o situaciones en entornos específicos a los que resultaría complicado trasladar a todos los estudiantes.

Y para el profesorado que desea preparar sus clases sin la necesidad de un PC dedicado, Brainstorm también cuenta con Edison OnCloud, una aplicación web accesible bajo demanda y alojada en la nube (a través de Amazon Web Services). Gracias a distintos planes mensuales, cualquier docente puede usarla para sus clases o presentaciones.

(Este contenido ha sido elaborado en colaboración con Brainstorm)