Blogs y webs con recursos e información sobre la Formación Profesional

Blogs y webs con recursos para la Formación Profesional es un elemento clave para el sistema educativo actual. Decenas de diferentes estudios permiten a miles de personas incrementar sus conocimientos a través de materias muy específicas, con las que desarrollar una nueva profesión.
Hoy os proponemos algunas webs y sitios online en los que encontrar información sobre la Formación Profesional, incluyendo también bitácoras escritas por alumnos o profesores que cursan estos estudios y que nos exponen actividades, opiniones u otro tipo de recursos.
La UOC (Universitat Oberta de Catalunya) dispone de una sección específica sobre la Formación Profesional, y en ella un blog en el que de un modo transversal y multidisciplinar, ofrecen información sobre todo tipo de conocimientos. Por ejemplo en este post desmenuzan los itinerarios de la FP en un artículo que será de gran utilidad para aquellos interesados en esta formación, que estén planteándose iniciar una nueva carrera educativa para el próximo curso.
Aunque sin actualizar desde 2016, en Formación Profesional encontramos numerosa información tanto sobre lo que es la FP como, sobre todo, datos más específicos sobre cursos y talleres que se ponen a marcha en diferentes puntos del mapa español. En esta web encontramos los detalles tanto de los cursos FP que existen (de grado medio y de grado superior) como también de las opciones a distancia o de otras cuestiones que pueden ser de interés, como por ejemplo el acceso a la universidad desde la Formación Profesional.
Desde la Fundación ATresMedia y en colaboración con la Fundación Mapfre nace Descubre la FP, un portal informativo en el que descubrir lo que es la FP y lo que esta educación superior puede aportar a la sociedad. Para los más indecisos será especialmente interesante la sección de orientación, que sirve como apoyo y soporte permitiéndonos descubrir los diferentes itinerarios existentes y los lugares donde cursar títulos específicos.
Desde el IES San José de Villanueva de la Serena, en Badajoz, crean y mantienen este blog dedicado a la divulgación alrededor de los Ciclos Formativos de la Familia de Administración. En él incluyen tanto materiales y recursos para complementar la clase como todo tipo de información que pueda ser de interés a los alumnos y a la comunidad, como becas, ayudas a la formación u otros programas y cursos..
Nuria Palao mantiene el blog Itinerarios Educativos, orientación académica en Madrid, en el que expone toda la información que pueda ser de interés para los jóvenes que necesiten decidir el siguiente camino en su vida académica. Incluye todo tipo de información sobre Secundaria, Bachillerato, acceso a la Universidad así como también Formación Profesional, tanto la modalidad Básica como la Superior. Datos y detalles sobre cursos, becas o ayudas en un blog que se actualiza periódicamente y que puede ser un excelente recurso para estar siempre informados.
Este portal, creado y mantenido por el Ministerio de Educación de España, pretende ser la referencia oficial en lo que a la Formación Profesional se refiere. Todo FP es un recurso fundamental a la hora de informarse sobre los títulos que existen, dónde cursarlos o sus diferentes planes de estudio. Siendo un portal gubernamental nos encontraremos con las convocatorias oficiales y toda la información específica para alumnos, pero también con una sección de recursos e información para profesores muy completa y que está bien tener a mano.
Un veterano que cuenta ya con más de siete años de experiencia y que continúa actualizándose con nueva información, T-Oriento es un blog en el que se trata todo lo relativo a la orientación académica en diferentes ámbitos, con una perspectiva que también engloba la Formación Profesional. Su ritmo de actualización es medio, pero dispone de interesantes recursos que buscan responder al qué quieres estudiar, y que acompaña de información sobre dónde hacerlo.
Elena es quien mantiene actualizado con gran periodicidad el contenido de su blog, Tengo clase con Elena, una bitácora en la que la autora vuelca todo tipo de contenido de interés para alumnos de FP, especialmente sobre las materias que imparte (comunicación, gestión financiera y RRHH, y Responsabilidad Social Corporativa o RSC). Dispone de varias decenas de artículos publicados desde mediados de 2015 hasta la actualidad.
Merece la pena echarle un vistazo al repositorio de recursos que educaLAB, entidad dependiente del Ministerio de Educación de España, tiene en su página web, y que están organizados según simuladores, familias profesionales y una última categoría de glosario de interés para los alumnos. Podemos encontrar recursos para prácticamente cualquier familia de los cursos de Formación Profesional que se imparten en España.
Un portal de gran volumen que trata todo tipo de contenidos educativos, entre ellos también los relativos a la Formación Profesional. Educaweb dispone de información académica, consejos, resúmenes y síntesis de datos alrededor de la FP, desde los niveles o cursos que existen, el por qué del FP, sistemas de admisión o mucho más. Merece la pena echarle un vistazo para adentrarse en lo que es la FP y lo que puede aportar, así como todos los detalles más avanzados necesarios para los actuales estudiantes y futuros profesionales.
La Fundación Estatal para la Formación en el Empleo, FUNDAE —antes conocida como Fundación Tripartita— es una entidad oficial, dependiente del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, que proporciona interesante información del ámbito profesional laboral, así como iniciativas destinadas a que las empresas innoven y formen a sus trabajadores. Especialmente interesante su sección de cursos, subvenciones y bonificaciones destinadas a la mejora de los respectivos profesionales, que pueden beneficiarse de múltiples iniciativas puestas en marcha en los últimos años.
Otro de esas páginas web que tratan, en formato de blog o bitácora, temas relacionados con la Formación Profesional es Red FP, que a pesar de haber dejado de actualizarse en 2016 mantiene un archivo de varios cientos de artículos publicados desde el año 2007. Muchísimo material sobre didáctica en los FP, metodologías y propuestas para aplicar en diferentes campos, dirigidas a prácticamente todos los títulos de este tipo de estudios.
8 Comentarios
Buena recopilación, este instituto de FP también tiene su blog organizado por categorías de los ciclos que imparte,
Muchas gracias por el aporte y me gustaría que ya que tienes tanta información sobre estos portales te pasaras por el que escribimos yo y mi equipo de Campus Formación, donde ofrecemos servicios similares a los que has recomendado:
Muchas gracias, por divulgar estos recursos ya que no hay muchos, y de informar sobre esta importante etapa educativa que es la FP.
Soy profesora de CFGM Gestión Administrativa y Actividades Comerciales
Os comparto mi blog donde voy compartiendo los recursos que elaboro, así como reflexiones, diario de aprendizaje...
En el canal de youtube tenéis vídeos con los contenidos de los módulos que imparto, en especial para Técnica Contable.
.
Muchas gracias por la información. Entre todos debemos potenciar una todavía novedosa e incipiente FP con muchísimas posibilidades. Mayor apoyo y mayores recursos. Todo lo compartido es bienvenido
Un saludo y buen día.
Hola, pues veréis, estoy un poco harto del bachillerato y al paso que voy me da que no me lo saco, asi que estoy pensando en meterme en algún modulo, he visto uno de técnico en carroceria y despues ya vería si continuo con el grado superior, pero lo que no quiero es hacer algo que no sirva para nada, a mi este modulo me parece bastante bueno.
Bueno darme opiniones de algun tipo.
Ah! me han recomendado sitios como este pero no se cual sería bueno, me recomiendan alguno??.
Gracias y saludos!
SUper post con un montón de web recursos educativos para formación profesional !!! Gracias!
Enhorabuena a la Fundacion. El cambio docial que estan o van a impulsar proximamente va a ser de un calado monumental. Desde un punto en el cual conozco por investigacion el sector veo una serie de parametros cuyas tendencias mejor no pueden ser.
Muy interesante ya que se suele dar a conocer más la ESO y Bachillerato que los recursos y Webs de FP.