Recursos para fomentar el emprendimiento entre los alumnos

¿Se puede enseñar a emprender? A partir de esta pregunta, hemos recopilado actividades, iniciativas, herramientas y recursos para desarrollar la creatividad, el emprendimiento y el olfato para los negocios de los alumnos porque, ¿quién sabe si esas ideas pueden hacerse algún día realidad?
Índice de contenido
Finalizado el ciclo de venta, los estudiantes destinaron un 10% de los beneficios obtenidos a una iniciativa de desarrollo elegida por ellos mismos. Durante la creación de la cooperativa, trabajaron aspectos como la observación y exploración, la iniciativa y la creatividad, la responsabilidad, la toma de decisiones y riesgos, la flexibilidad o la persistencia. De igual forma, aprendieron a investigar y aprovechar los recursos existentes, a utilizar las TIC, a trabajar la cooperación y solidaridad y a profundizar en el conocimiento y respeto de su entorno. Todo ello desde un enfoque colaborativo de trabajo en equipo.
La Devesa School, en Elche -centro que se integra dentro del Grupo Sorolla– ha utilizado Sharepoint en el aula a través de un proyecto internacional de emprendimiento; iniciativa en la que llevan participando desde hace tres años y donde equipos de diversos países cooperan para crear compañías globales. Los alumnos investigan un producto, lo diseñan, promocionan, manufacturan y venden. Al igual que cualquier emprendedor, diseñan un logo y un eslogan que atraigan la atención, buscan la forma de convencer con una buena presentación y un análisis de costes y beneficios a un banquero de verdad con el fin de que les preste 15 euros para comprar materias primas, realizan investigaciones de mercado a través de encuestas que ellos mismos diseñan y después interpretan, hacen prototipos y descubren qué es factible manufacturar y qué no… Además, cooperan con compañeros de otros continentes con culturas totalmente dispares, dominan múltiples herramientas digitales y, en definitiva, aprenden haciendo. Al final, donan la mitad de sus beneficios a una ONG y recuperan parte de su esfuerzo a través de una subasta de material escolar, deportivo y libros que ellos mismos eligen.
Este proyecto no sería factible sin una herramienta como SharePoint, a través de la cual comparten sus diseños con las sucursales de otros países, la usan como campus virtual y repositorio de materiales, tienen todas las aplicaciones que necesitan para cooperar -desde Skype Empresarial para debatir estrategias o Yammer para postear ideas o preguntas, incluso, cuentan con todo el Office365 para contabilizar, diseñar, presentar o escribir de manera colaborativa-. En definitiva, Sharepoint es el núcleo que permite que todo tenga lugar, garantizando además la máxima seguridad y privacidad.
Como cada año, la Asociación Española de Banca y la Fundación Junior Achievement organizan el programa ‘Tus finanzas, tu futuro’, dirigida a niños de entre 13 y 15 años. La segunda edición, celebrada el año pasado, contó con la presencia de 23 entidades financieras, entre ellas la banca digital Self Bank.