Parece que lo de los smartwatches —o relojes inteligentes, como le gusta decir a Fundeu— arranca ya en el mercado. Por ahora de forma ciertamente tímida, aunque con algún arrebato por crear un reloj inteligente para niños a modo minoritario.
¿Qué podemos esperar de un reloj inteligente para niños? Algo diferente de los smartwatches adultos, con diferentes funcionalidades adaptadas para los más pequeños de la casa pero con la misma esencia y el poder de la tecnología en la muñeca. Pongámonos la toga de pitonisa e intentemos pronosticar el futuro: estas son las 5 funcionalidades que me gustaría ver en un reloj inteligente para niños.
Índice de contenido
Tu propia agenda
Esta agenda, además de avisar, estaría sincronizada de algún modo con las agendas de los adultos. Por ejemplo con la de los padres, pero también con la de profesores y tutores, con la de otras actividades extraescolares o incluso la del centro en su conjunto. Si ya vamos un paso más allá, imaginad que la agenda también permite añadir los eventos culturales que se realizan en tu localidad. ¿Por qué no? O más interesante aún, que exista un repositorio de calendarios y eventos para que sea el chaval el que decida qué añadir.
La llamada de emergencia
Cualquier cosa que permita un extra de seguridad ante determinadas circunstancias, y que fuese lo más fácil de activar posible. En el 99,99% de ocasiones nunca se utilizaría, pero siempre es muy valorable tener la posibilidad de hacer uso de ella.
Poder ver las noticias más relevantes del mundo
En algunas plataformas es tan sencillo como utilizar servicios de noticias como Flipboard, y algo parecido a ello me encantaría ver en un reloj inteligente para niños: un sistema de noticias que les vaya informando de los eventos más importantes. Sería interesante poner en marcha algún tipo de curación de contenidos —que esencialmente serían filtros, categorías, etiquetas, etc.— para personalizar estas noticias al máximo. Noticias generales del mundo, pero también aquellos titulares sobre sus aficiones favoritas, sean éstas de la categoría que sean. Si un chaval es un apasionado de los avances científicos, ¿por qué no recibir las últimas noticias de alguna de estas webs?
Una videocámara en la muñeca
Aquél que lo suyo sea tirar la peonza gozará grabando sus movimientos; el que quiera enseñar al mundo su última creación LEGO la capturará durante unos segundos y luego la compartirá con sus colegas. También hay otro punto crítico sobre los permisos y la privacidad, sobre si todo el contenido debería pasar pos los padres, y demás; pero eso es debate para otro día. Ojalá yo hubiese tenido una cámara en mi muñeca cuando fui pequeño.
Notificaciones para cada momento
Una de las principales funciones de los relojes inteligentes es la de servir como sistema de alarmas y notificaciones, que permiten avisar al usuario sobre una amplia variedad de eventos. Desde una cita que tenemos en un futuro próximo, hasta los deberes o incluso, en los smartwatches más avanzados, también notificaciones sobre nuestro propio estado de salud.
Si un reloj inteligente para niños lo aderezamos con sensores (que midan el ritmo cardiaco, ejercicio realizado, podómetro, etc.) podremos avisar al chaval de lo que muchas veces pasa por alto: has hecho demasiado ejercicio en la última hora, deberías beber algo de agua; o es la hora de acostarte, acuérdate de lavarte los dientes. Un sistema de notificaciones que, idealmente, podría ser completamente personalizable al gusto tanto de padres como del chaval.
Imagen | Flickr de Kārlis Dambrāns