Lo que durante décadas fue el único camino para obtener un título universitario —la asistencia presencial a clase— ha cedido terreno a una modalidad que gana fuerza y se consolida como una alternativa cada vez más en expansión: estudiar en una universidad a distancia, un modelo que responde a las necesidades de una sociedad más diversa y en constante transformación.

Esta universidad se abre hoy a todo tipo de perfiles y los datos así lo confirman. Según Eurostat, la Oficina Europea de Estadística, más del 40% de los estudiantes online en Europa tienen más de 30 años y compaginan sus estudios con otras obligaciones. Y es que la figura del estudiante ‘tradicional’ ha dejado de ser la norma y es común encontrar a quien comienza su carrera universitaria tras años de experiencia laboral; retoma estudios que había interrumpido en el pasado; o busca cambiar de sector profesional sin abandonar su empleo actual. 

utamed estudiar en una universidad a distancia

UTAMED: titulaciones universitarias 100% online 

La demanda de una formación más flexible, accesible y orientada al mundo real ha impulsado a muchas universidades a rediseñar su enfoque, apostando por plataformas digitales avanzadas y potentes, contenidos interactivos, tutorías en línea y metodologías creadas específicamente para el entorno digital.

Este es el caso de la universidad a distancia UTAMED, que ha desarrollado titulaciones universitarias 100% online adaptadas a estudiantes que necesitan autonomía, acompañamiento y calidad académica sin depender de la presencialidad. Entre ellas se incluyen másteres oficiales y Grados Universitarios (en Derecho, Márketing Digital, Educación Infantil y Primaria, Psicología, Finanzas y Contabilidad…) con un seguimiento personalizado.

Ventajas principales

Estudiar en una universidad a distancia como UTAMED aporta distintas ventajas:

  • Flexibilidad horaria: el alumnado estudia en los momentos que mejor se adapten a su rutina.
  • Conciliación con el trabajo: no es necesario el abandono del empleo, si se tiene, para continuar formándose.
  • Acceso desde cualquier lugar: zonas rurales, grandes ciudades o, incluso, el extranjero.
  • Mayor inclusión: personas con responsabilidades familiares o adultos que desean reconvertirse profesionalmente encuentran aquí su lugar.
utamed estudiar en universidad a distancia

Una mirada al futuro

Aunque el crecimiento de la formación a distancia es evidente, aún existen desafíos importantes: garantizar una enseñanza y evaluación de calidad, fomentar la interacción humana más allá de las pantallas, superar prejuicios todavía presentes en ciertos sectores y mejorar la percepción del mercado laboral sobre este tipo de titulaciones. Para consolidar este modelo hacen falta rigor, inversión y compromiso por parte de las instituciones.

Por otro lado, la universidad a distancia no pretende sustituir a la educación presencial. Son dos formatos que pueden y deben convivir, adaptándose a distintos perfiles, contextos y objetivos. Estudiar online no es más fácil ni menos exigente, es diferente. Requiere disciplina, autonomía y motivación, pero ofrece a cambio libertad, diversidad y nuevas oportunidades de desarrollo personal y profesional. La pregunta que hay que formular es si la sociedad está preparada para aceptar que el aprendizaje universitario puede (y debe) ir más allá de las aulas físicas.

(Este contenido ha sido elaborado en colaboración con UTAMED)