La salud de la que goza la novela histórica es envidiable. Sólo hay que echar un vistazo al espacio cada vez mayor que ocupan en las librerías o las cifras de ventas para comprobar que a millones de lectores les encanta sumergirse en distintas épocas históricas a golpe de aventura, acción o, incluso, romance. En esta selección encontrarás las mejores novelas históricas, novedades editoriales, pero también algunos de los libros más vendidos del género.

14 de abril

Reconstruye la llegada de la Segunda República desde que los primeros rayos del día traen las primeras dudas y miedos, las cargas policiales represivas, las reuniones de alto nivel hasta que la noche destierra a un rey, cierra un ciclo político e inunda las calles de vítores y lemas. La novela comienza un martes 14 de abril de 1931. Un encuadernador en paro se desangra lentamente en la madrugada de este día. Su vida se apaga tras haber sido herido en una manifestación que pedía el fin de la monarquía. Así comienza este relato que muestra una mirada humana tanto de los grandes protagonistas del momento como de los anónimos participantes en esa jornada trascendental. Un solo día en el que caben todos los sentimientos: la ilusión de las masas, el miedo de la familia real, la ansiedad de los presos, la ambición por el poder, la lealtad a unas ideas, la esperanza colectiva y el dolor de las víctimas. Las minúsculas vidas olvidadas por la Historia: la de Emilio, el transeúnte, la de Cándida la pescadera, de Teresa la anarquista, del telegrafista Pàmies, de Antonio el jornalero, de Francisco el manifestante, o del militar Eduardo…

14 De Abril Novela Histórica
  • Autor: Paco Cerdá 
  • Editorial: Libros del Asteroide
Ver en Amazon

Las damas de Kimoto

Toyono, Hana, Fumio y Hanako. Cuatro generaciones de mujeres y una única constante en sus vidas: el fluir de las aguas de un río que las ha visto nacer, crecer y convertirse en esposas, madres, abuelas… y a las más jóvenes también en mujeres trabajadoras. En su viaje hacia el océano, el río Ki (corto, vertiginoso y ancho como la mayoría de los ríos nipones) atraviesa un paisaje de montañas y pueblos, presas y arrozales donde imperan las leyes y costumbres del Japón más tradicional. Entre finales del siglo XIX y mediados del XX, casi sesenta años de historia quedan fijados en las páginas de esta bella saga familiar: el fin de la era Meiji, la guerra chino-japonesa, la II Guerra Mundial y su devastadora estela… Grandes acontecimientos que van dejando huella en la vida cotidiana de estas cuatro mujeres, divididas entre la tradición y la modernidad, cuyas historias y decisiones conforman un retrato elegante y certero de la situación de la mujer en Japón. 

Las Damas De Kimoto Novela Histórica
  • Autora: Sawako Ariyoshi
  • Editorial: Errata Naturae
Ver en Amazon

Las mil naves

La Guerra de Troya es uno de los conflictos bélicos más importantes de la mitología griega y ha servido de inspiración a lo largo de la historia para todo tipo de películas y libros. La nueva novela de Natalie Haynes se suma a esta épica, pero lo hace a través de una perspectiva de género del conflicto. Para ello, pone la mirada en las mujeres troyanas, cuyos destinos quedaron en manos de los griegos, la princesa amazona que luchó contra Aquiles, la vida de Penélope, que esperó el regreso de su amado Ulises tras la contienda, o en las tres diosas (Afrodita, Atenea y Era) de las que se dice que propiciaron el inicio de la guerra. Todas ellas conforman las historias de mujeres silenciadas que dan forma a este libro y que muestran cómo las guerras dejan en las vidas, especialmente la de las mujeres, secuelas que nunca podrán ser olvidadas. 

Las Mil Naves
  • Autora: Natalie Haynes 
  • Editorial: Salamandra
Ver en Amazon

La ruta infinita 

La primera vuelta al mundo es la protagonista de este relato con el que el lector se trasladará a lugares clave de esta expedición, como Sevilla o Lisboa. En sus páginas podrán ser testigos del inicio del difícil viaje que partió del muelle de las Mulas (Sevilla) durante el verano de 1519, bajo el mando del capitán portugués  Fernando de Magallanes. La Trinidad, la San Antonio, la Concepción, la Victoria y la Santiago fueron los cuatro navíos que partieron desde las aguas del Guadalquivir hacia mar abierto, con el fin de buscar un paso entre el Atlántico y el mar del Sur. Tres años después, solo la Victoria consiguió regresar a aguas españolas, al mando del vasco Juan Sebastián Elcano. Intrigas, conspiraciones, intentos de impedir la hazaña y aventuras son también otros los temas principales de este libro, que se publica en el Quinto Centenario de uno de los grandes sucesos de la historia de la humanidad. 

La Ruta Infinita Novelas Históricas
  • Autor: José Carlos Poyato
  • Editorial: Harper
Ver en Amazon

Últimos días en Berlín 

Cuando Yuri Santacruz asiste al nombramiento como canciller de Adolf Hitler, no se imaginaba lo mucho que iba a cambiar su vida en Berlín. Había llegado unos meses antes huyendo junto con parte de su familia de San Petersburgo. La revolución los había dejado sin nada y a Yuri también lo privó de su madre y su hermano pequeño, quienes no pudieron salir del país. Ya en Berlín, su sentido de la justicia lo impulsará a defender a un joven comunista agredido por las tropas de asalto de Hitler. Y ese día conocerá a su gran amor, Claudia. Hasta entonces, su máxima prioridad era buscar a su madre y a su hermano, pero un giro inesperado de los acontecimientos le obligará a dejar de lado esa misión para luchar por seguir con vida. 

Últimos Días En Berlín
  • Autora: Paloma Sánchez-Garnica
  • Editorial: Planeta 
Ver en Amazon

Tránsito

Un thriller literario, político y existencial considerado como una de las grandes novelas europeas del siglo XX y, especialmente, sobre la difícil situación de los refugiados de la Alemania nazi y que la propia escritora, Anna Seghers, sufrió personalmente. Durante la Segunda Guerra Mundial, la ocupación de París por parte de los alemanes (1940) la obligó a refugiarse en Marsella, desde donde logró embarcarse rumbo a México. En los cafés de París y en los de Marsella trabajó febrilmente en dos novelas, sin duda sus mejores obras, escritas por el impulso de tener que decir a tantos millares de personas afectadas como ella por el nazismo. Publicada en 1951, ‘Tránsito’ está protagonizada por un joven narrador alemán sin nombre que, tras escapar de un campo de concentración nazi en Alemania en 1937, y de otro campo en Ruan después, llega al puerto marítimo de Marsella. En el camino, se le pide que entregue una carta en París a un hombre llamado Weidel y descubre que este se suicidó, dejando una maleta que contiene cartas y el manuscrito de una novela. Mientras busca a su viuda, el narrador asume la identidad de un refugiado, aunque las autoridades creen que en realidad es el propio escritor. Poco a poco irá reconstruyendo su historia. 

Tránsito Novelas Históricas
  • Autora: Anna Seghers
  • Editorial: Nórdica Libros
Ver en Amazon

Las noches de la peste

La nueva novela del Premio Nobel de Literatura Orhan Pamuk se sitúa en abril de 1901, en un barco que se dirige hacia la imaginaria isla otomana de Minguer, situada entre Chipre y Creta, y considerada como la perla del Mediterráneo oriental. A bordo se encuentran la princesa Pakize Sultan, su esposo, el doctor Nuri, y el inspector jefe de sanidad del Imperio Otomano, que viaja de incógnito y que es el encargado de confirmar los rumores de peste que han llegado hasta el continente. En la isla nadie se imagina lo que está por llegar ni la revolución que se producirá debido a esta enfermedad. En la obra (que comenzó a escribir en 2016 y que terminó en plena pandemia), Pamuk traslada a los lectores a los comienzos de un siglo convulso marcado por la amenaza de la peste bubónica en un relato que combina historia, literatura y leyenda. 

Las Noches De La Peste Mejores Novelas Históricas
  • Autor: Orhan Pamuk
  • Editorial: Literatura Random House
Ver en Amazon Ver en Casa del Libro

El monstruo de Santa Elena

Ambientada en el siglo XIX, esta novela a medio camino entre la aventura y la fantasía, tiene como protagonista a Napoleón Bonaparte que, tras ser derrotado en la batalla de Waterloo, es recluido en una ‘cárcel’ considerada como la más seguras de la época: Santa Elena, un islote de roca a miles de kilómetros de la costa más cercana, infestado de ratas y vigilado por el ejército británico. Sin embargo, en la isla no estará solo. El escritor François-René de Chateaubriand y su amante, la marquesa Delphine Sabran, también se embarcan rumbo a esta isla perdida en medio del océano. Y allí conocerán que los monstruos pueden tener muchos rostros. 

El Monstruo De Santa Elena
  • Autor: Albert Sánchez Piñol
  • Editorial: Alfaguara
Ver en Amazon Ver en Casa del Libro

Roma soy yo. La verdadera historia de Julio César

Centrada en la juventud de Julio César, la nueva obra de Santiago Posteguillo es la primera entrega de una serie sobre la vida de este personaje histórico de la antigua Roma. La novela comienza con un hecho poco conocido: el momento en el que Julio César se da a conocer al pueblo romano como abogado en un juicio de gran trascendencia política contra el poderoso y corrupto senador Dolabela. Después, se centra en su infancia, años de formación o su primera victoria militar hasta llegar a la figura que todos conocemos: el primer César. Un proyecto, que como el propio novelista comenta, tan solo ha podido surgir “después de Escipión, Trajano y Julia, de más de 7.000 páginas escritas sobre la antigua Roma, después de sentir que empiezo a tener una comprensión global del mundo romano, sólo entonces es cuando me he sentido con la capacidad suficiente para acometer el que, sin duda, será mi mayor desafío literario”. 

Roma Soy Yo. La Verdadera Historia De Julio César Mejores Novelas Históricas
  • Autor: Santiago Posteguillo
  • Editorial: Ediciones B
Ver en Amazon Ver en Casa del Libro

Tormenta en la villa de las telas

El quinto título de esta saga sobre la familia Melzer, propietaria de una industria textil conocida como la villa de las telas, en la que se entremezcla la recreación histórica de comienzos del siglo XX y el romance entre Paul, el heredero de la saga familiar y la joven Marie, que entra a trabajar en la cocina de la villa, se sitúa en el Augsburgo de 1935. Allí, la tormenta se cierne sobre Alemania, pero también amenaza la tranquilidad de esta familia y su villa de las telas. El taller de costura de Marie se ve abocado a la ruina cuando se corre la voz de que ella es de ascendencia judía. Mientras tanto, su marido Paul debe enfrentarse a la grave situación financiera de la fábrica de las telas y la creciente presión del gobierno. Y parece que la única salida a sus problemas es el divorcio. ¿Llegarán a separarse?

Tormenta En La Villa De Las Telas
  • Autora: Anne Jacobs
  • Editorial: Plaza & Janés
Ver en Amazon Ver en Casa del Libro

Las puertas de Atenas

Dos veces Persia invadió Grecia, y dos veces Grecia resistió el envite. Una década después de todo ello, Grecia ha bajado la guardia debido a sus corruptelas políticas y no se ha preparado ante una nueva amenaza. El Gran Rey, Jerjes, hijo y sucesor del rey Darío, lleva años tramando esta venganza y está dispuesto a todo para aniquilar todas las ciudades griegas. Del autor de la saga ‘La guerra de las Dos Rosas’, esta novela es el primero de los títulos de una batalla entre dos territorios ocurrida en el siglo 490 a.C. 

Las Puertas De Atenas
  • Autor: Conn Iggulden
  • Editorial: Duomo ediciones
Ver en Amazon Ver en Casa del Libro

La Loca

Juana I de Castilla, también conocida como la Loca, estuvo encerrada en una estancia en el Monasterio de Santa Clara, en Tordesillas, durante 46 años. Durante todo ese tiempo, Miguel Ángel pintó la Capilla Sixtina, estalló la Reforma protestante de Lutero y Maquiavelo publicó ‘El príncipe’. La periodista Cristina Fallarás recrea y narra la vida de esta mujer que, a pesar de ser reina, fue encerrada primero por su padre y luego por su hijo, alegando una enfermedad mental, hasta su muerte en 1555. 

La Loca
  • Autora: Cristina Fallarás
  • Editorial: Ediciones B
Ver en Amazon Ver en Casa del Libro

La faraona oculta

Tras el fallecimiento de Amenhotep III, su hijo Amenofis es el nuevo ‘dios viviente’ en el Egipto del siglo XVI a.C. Los tiempos de bonanza y paz tienen los días contados ya que renacen los enfrentamientos con los pueblos vecinos, hasta ahora aliados, pero también entre las dos mujeres que buscan compartir el trono, Nefertiti y la princesa Teryshepa. Mientras tanto, lejos de Tebas, en Akhenatón, nacerá Tutankhamón. Pero no será del vientre de Nefertiti... Y entonces todo se sucederá a la velocidad de la luz: asesinatos, incestos, intrigas y traiciones que ponen en peligro no sólo el proyecto para el reino del faraón, sino la vida de sus principales protagonistas. La obra ha sido la ganadora del V Premio Edhasa Narrativas Históricas 2022.

La Faraona Oculta
  • Autor: Abraham Juárez
  • Editorial: Edhasa
Ver en Amazon Ver en Casa del Libro

El duque y yo

Situada en la Inglaterra del siglo XIX, esta conocida historia, que cuenta con una adaptación como serie en la plataforma Netflix, se centra en dos familias de la alta sociedad londinense de la época: los Bridgerton y los Featherington. El primero de los nueve libros de esta saga, que se publicó por primera vez hace 22 años, se centra en los jóvenes Daphne y Simon, que no parecen divertirse en el baile que reúne a lo más selecto de la sociedad inglesa, y es que ambos tienen el mismo problema: la continua presión a la que se ven expuestos para encontrar pareja. Cuando se conocen, idean un plan para que les dejen tranquilos: fingir un compromiso. Pero el plan no saldrá perfecto, más aún cuando el amor llega a los dos protagonistas sin previo aviso.

El Duque Y Yo
  • Autora: Julia Quinn
  • Editorial: Titania
Ver en Amazon Ver en Casa del Libro