Cambios físicos, emocionales o relacionales son algunas de las experiencias vitales por las que pasan los menores cuando se adentran en la adolescencia. Para ayudarles a enfrentarse a este periodo, la editorial Boldletters ha creado la colección ‘Chic@Genial’, una serie compuesta por libros ilustrados en castellano y catalán dirigida a menores a partir de los años de la pubertad. Compuesta por ocho títulos, de autores como José Antonio Marina, Mónica Díaz-Ponte o Nora Rodríguez, todos los contenidos de la serie responden a objetivos, competencias y materias incluidos en los programas de Educación Primaria, Secundaria y Bachillerato en el marco de la LOMLOE. Entre los libros que componen la colección ‘Chic@Genial’ en este articulo destacamos dos, escritos por Odile Rodríguez de la Fuente y Espido Freire, que se centran en el respeto a la naturaleza y en la diversidad.

Chic@Genial Boldletters Odile Rodríguez de la Fuente Espido Freire

‘¿Quién soy? ¿De dónde vengo?’

A estas preguntas Odile Rodríguez de la Fuente contesta reflexionando sobre como apareció y evolucionó la vida hasta el momento actual. Con ‘Somos Naturaleza’, los jóvenes entenderán que formamos parte de la naturaleza porque somos el producto de 4.000 millones de años de evolución; descubrirán que nuestro mismo cuerpo es un ecosistema con miles de millones de microorganismos o que todo en la naturaleza está conectado y es un flujo de materia, energía e información.

Los lectores podrán asombrarse ante los innumerables misterios y curiosidades que nos rodean y reflexionar sobre cómo nuestra especie ha afectado al sistema vivo planetario, cómo nuestro bienestar no puede separarse del bienestar integral de nuestro planeta y podrán tomar conciencia de la importancia de respetar todas las formas de vida con las que compartimos la Tierra.

Somos naturaleza
Ver en Amazon

‘Mejor diversos. Crecer en un mundo plural’

En este relato, la escritora Espido Freire narra las experiencias de un grupo de adolescentes y sus profesores en la elaboración de un periódico escolar. Con ellas aprenden que aceptar a los demás, con sus diferencias, como personas libres e iguales, es fundamental para garantizar la universalidad de los derechos humanos.

La autora acerca a los jóvenes a las distintas formas de diversidad cultural, étnica, ideológica, de género, orientación sexual, clase social y capacidades y de desigualdad. Con ellas, descubrirán que los seres humanos somos naturalmente diversos y que vivir en un mundo tan complejo y heterogéneo es una oportunidad para que seamos respetuosos y felices. También aprenderán que la convivencia es el pilar de la vida en sociedad, desde la escuela, el lugar de trabajo o las comunidades de vecinos hasta la globalidad del planeta.

Mejor diversos
Ver en Amazon
(Este contenido ha sido elaborado con la colaboración de Boldletters)