Cursos de psicología educativa
Tener conocimientos en esta disciplina permite a los docentes gestionar mejor los sentimientos de su alumnado, adquirir estrategias para motivarles o centrarse en su desarrollo cognitivo

Tener conocimientos en esta disciplina permite a los docentes gestionar mejor los sentimientos de su alumnado, adquirir estrategias para motivarles o centrarse en su desarrollo cognitivo
La psicología es una de las disciplinas recomendadas para que los docentes continúen con su formación, debido a los beneficios que aporta a la labor educativa: se centra en cuestiones como el desarrollo cognitivo de los menores, su estimulación propia y colectiva y en la gestión de sentimientos. Os dejamos una selección de cursos de psicología educativa.
Índice de contenidos
Destinado a enseñar conceptos básicos sobre la psicología para que los profesores puedan mejorar así su labor educativa, pretende reforzar su base psicopedagógica. Enseña conceptos básicos relacionados con este campo, da a conocer los trastornos psicológicos en la infancia y adolescencia, así como pautas y orientaciones para prevenir el estrés laboral y el síndrome de Burnout. Está valorado con cuatro créditos ECTS y pondera para oposiciones y concursos públicos.
Conocer y analizar el concepto de intervención psicoeducativa, adaptar el itinerario del curso evolutivo de los menores a partir de los principales hitos de su desarrollo y reconocer las principales psicopatologías infantiles y sus tratamientos son algunos de los objetivos que tiene este curso. Dirigido a maestros de Educación Infantil, Educación Primaria o psicopedagogos, aporta cuatro créditos ECTS y es baremable en bolsa de trabajo y concurso-oposición.
Para aprender de manera teórica y práctica las principales cuestiones que atañen la psicología educativa, está dividido en tres secciones de estudio basadas en el entendimiento del aprendizaje, el trabajo con estudiantes y el entendimiento del desarrollo estudiantil. Cuenta con una serie de actividades prácticas para poner a prueba los conocimientos adquiridos. El contenido íntegro del curso se encuentra en inglés, por lo que es recomendable que los participantes posean un nivel alto de esta lengua.
Su formación está dividida en 10 partes, donde se tratan conceptos como el origen e historia de esta ciencia, recalcando la importancia del condicionamiento clásico y el desarrollo cognitivo de Piaget. También se adentra en la psicofisiología con los trastornos neurológicos y en la psicopedagogía, a partir de la figura del profesor, la escuela y la familia, haciendo especial hincapié en la pedagogía y la didáctica.