Activar distintas partes del cerebro previniendo el deterioro cognitivo, mejorar la memoria, reducir el estrés… Los juegos de mesa tienen múltiples beneficios. Y los hay de todo tipo: para jugar en familia, de lógica, estratégicos, cooperativos…. Los que recogemos en este artículo tienen la peculiaridad de que son para dos jugadores, que se enfrentan uno contra uno para fomentar habilidades como la estrategia, la lógica, la resolución de problemas o el pensamiento creativo.
7 Wonders: Duel
Es un juego de cartas con las que se pueden construir estructuras, levantar maravillas, ganar recursos, avanzar científicamente o fortalecer su ejército para conseguir una victoria militar, científica o por puntos al final de la partida. Por turnos, van eligiendo las cartas que más les convengan para tratar de vencer a su oponente. Está diseñado para jugadores de más de 10 años.
Star Realms
Es un juego de construcción de mazos recomendado a partir de 12 años en el que cada jugador gestiona una flota estelar que le llevará a derrotar al oponente. Ambos comienzan con un mazo idéntico que incluye cartas básicas: los Rastreadores que dan monedas para comprar cartas y los Vipers que infligen daño. En cada turno, juegan las cartas de su mano para atacar, ganar autoridad o comprar nuevas cartas del mercado y, una vez utilizadas, se descartan y se roban otras 5 para el próximo turno hasta que uno de los dos jugadores se quede sin vidas.
Exploding Kittens Edición 2 Jugadores
Anima a los menores a partir de 7 años a actuar rápidamente si les toca un ‘gato explosivo’ en la carta que tienen que robar en cada turno de juego: perderán la partida a menos que pueda desactivarlo con cartas especiales como un puntero láser o acariciarle la barriga. Además, hay cartas de acción que permiten modificar el juego y saltar turnos, mirar cartas antes de robarlas o forzar al oponente a robar en tu lugar.
Mastermind
Un jugador crea un código secreto combinando colores, y el otro intenta descifrarlo con algunas pistas: las fichas negras indican colores correctos en la posición correcta, y las fichas blancas indican colores correctos pero en posiciones equivocadas. Basándose en ellas, el jugador ajusta su siguiente intento, utilizando lógica y deducción para acercarse al resultado correcto.
Dobble
Cada carta tiene varios símbolos de diferentes colores, formas y tamaños, pero siempre hay un símbolo común entre cualquier par de cartas. Los jugadores deben ser los más rápidos para identificarlo y decirlo en voz alta, y al hacerlo, roban dos nuevas cartas que colocan sobre la mesa. Está dirigido a menores a partir de 6 años.
Hundir la flota
Cada jugador tiene su propio tablero dividido en cuadrículas en el que debe colocar sus barcos sin que el contrincante lo vea. Luego, por turnos, tendrán que adivinar (preguntando por casillas) dónde tiene situadas sus naves el contrario: si no acierta se dice “agua”; si se acierta una parte del barco se dice “tocado”; si ha descubierto el barco entero, “hundido”. El juego incluye fichas para marcar en el propio tablero si se ha acertado o no y tarjetas de referencia que muestran los tamaños y formas de las naves disponibles, que varían desde barcos pequeños de una casilla hasta portaaviones que ocupan cinco casillas. Ganará el jugador que consiga hundir todos los barcos del contrincante. Recomendado a partir de 7 años, fomenta habilidades relacionadas con la estrategia y la lógica.
Ajedrez
El tablero está fabricado con madera mientras las fichas, hechas a mano, son magnéticas para que no se pierdan. Todo viene en un estuche en el que guardar todas las piezas para que no se estropeen cuando no se utilizan. Indicado para menores a partir de 6 años, este popular juego tiene muchos beneficios para los estudiantes: desarrolla las funciones ejecutivas, la aceptación ante el error, la visión espacial de la realidad tanto táctica como estratégica, la resolución de problemas, el razonamiento lógico-matemático y el pensamiento creativo.
Catan: el duelo
Se trata de un juego de cartas de estrategia, astucia y capacidad para negociar adecuado a partir de 10 años en el que los jugadores competirán para colonizar una isla, Catan, rica en recursos naturales: en ella deben ir construyendo casas y ciudades, carreteras, estableciendo rutas comerciales… Con la dificultad de que, en cualquier momento, aparecerán ladrones, caballeros y ejércitos que intentarán poner las cosas más difíciles. ¿Cuál de los dos jugadores se hará con el control del reino?
CLAIM
Este juego de cartas contiene ilustraciones ambientadas en un mundo medieval en el que conviven caballeros, ‘goblins’, ‘no-muertos’ y otras criaturas. La partida comienza con la muerte del rey, sin herederos al trono: un duelo entre los dos jugadores decidirá el próximo monarca en el que tendrán que conseguir seguidores y luchar contra sus enemigos. Es adecuado desde los 8 años.
¿Quién es quién?
Los dos jugadores que participan en este clásico juego de mesa tienen un tablero con la foto y nombre de 24 personajes, cada uno con sus peculiaridades físicas. El reto es descubrir cuál de todos ellos le ha tocado al adversario en su carta. Para ello, por turnos hay que hacer preguntas que se puedan responder con un sí o un no sobre su apariencia (color de pelo, accesorios, edad), que ayudarán a ir descartando posibilidades.