El proyecto del Colegio Rural Agrupado de Villayón (Asturias) ‘Espacios Matemáticos’ fue uno de los premiados en el IV Encuentro de Profesores organizado por Samsung en Madrid, dentro del programa Samsung Smart School. El objetivo del centro con esta iniciativa era la transformación de sus patios, pasillos y puertas para convertirlos en áreas de aprendizaje de Matemáticas. Fernando Fernández, docente del centro y coordinador del proyecto, nos cuenta la experiencia.
Índice de contenido
¿En qué consiste?
Así, los pasillos, puertas, patio, entrada, escaleras, etc. se convierten en zonas donde aprender las fracciones, longitudes, figuras y formas, líneas, ángulos. Además, en estos espacios se colocan también unos códigos QR. Al escanearlos en la tableta, se accede a un vídeo explicativo de ese mismo espacio, elaborado por los estudiantes. El vídeo supone el punto de partida del tema a tratar posteriormente en el aula, basándonos en el enfoque flipped classroom.
Atención a la diversidad
Con esta experiencia los estudiantes estimulan sus habilidades sociales y personales y aprenden que el éxito depende del aprendizaje unido. Se potencia, también, que el alumnado vea que su trabajo tiene un resultado que el resto valora, mejorando la autoimagen y el autoconcepto.
Fase inicial
Algunos de los proyectos para la siguiente fase ya se están comenzando a planificar: realidad aumentada para observar las figuras geométricas, tablas de multiplicar y conversión de unidades en las escaleras, nuevas líneas y polígonos en el patio, fracciones en los cristales de las ventanas, etc.
Acercar las TIC al ámbito rural
El uso de las TIC, además, es fundamental en el mundo rural para que los estudiantes dispongan de unos recursos y de un acceso a la información que le haga superar la brecha digital existente.
Además, el premio revaloriza el trabajo que se hace desde hace muchos años en los centros públicos, especialmente los rurales, por la mejora metodológica.