'Distrito Danza. Construyendo ciudades', un proyecto de integración y trabajo en equipo

Se trata de una experiencia realizada realizada por el Patronato Municipal de las Artes Escénicas (PMAEI) del ayuntamiento de Zaragoza en el que han participado los siguientes centros educativos: IES Élaios, IES María Moliner, IES Pignatelli, CPEE Alborada y Colegio Calasancio.
Se trata de acercar la danza contemporánea a los alumnos de 3º y 4º de Educación Secundaria a través de un espectáculo que ha contado con la coordinación de miembros del TECAD y que se representó el paso mes de mayo en el Teatro Municipal de la capital maña. Nos cuenta todos los detalles Raquel Sánchez Barrasa del IES Élaios y Amador Castilla López del PMAEI.
En 2006 el equipo TECAD del Centro de Danza de Zaragoza creó -desde el PMAEI en colaboración con el Servicio de Educación- la actividad “CINE Y DANZA” para estimular el espíritu crítico y fomentar el interés hacia la danza entre nuestros estudiantes de Secundaria. Pero se decidió ir más allá y proponer el proyecto 'Distrito Danza. Construyendo Ciudades' a algunos de los centros que han pasado por esta actividad y que a lo largo de estos años han demostrado un interés permanente por la misma.
El proyecto puso en contacto a cuatro centros de Secundaria de la ciudad, así como uno de Educación Especial, el Conservatorio Municipal Elemental de Música y el Centro Sociolaboral Actur. La finalidad fue montar un espectáculo de danza en el que los centros educativos crearon o interpretaron las coreografías; los alumnos del Conservatorio interpretaron la música compuesta por Víctor Rebullida, reconocido compositor aragonés; y los del centro sociolaboral hicieron los módulos del escenario.
Índice de contenidos
Todos los alumnos participantes procedían de diferentes distritos de la ciudad y, además, de contextos socioculturales y económicos muy diversos. Fue una de las características esenciales del proyecto: fomentar la relación social entre estudiantes de distintos barrios y centros educativos de la ciudad, así como la inclusión social trabajando con alumnos de Educación Especial y promoviendo entre todos la importancia del trabajo en equipo ante la puesta en escena de una coreografía conjunta que se realizó el 25 de mayo en el Teatro Principal de Zaragoza en dos sesiones de mañana y tarde.
Los centros que intervinieron fueron:
IES Élaios, IES María Moliner, IES Pignatelli, CPEE Alborada y Colegio Calasancio.
Conservatorio Municipal Elemental de Música
En definitiva, hemos aprendido a trabajar en equipo, al igual que en la historia que hemos interpretado con Distrito Danza, una historia sobre la superación, la convivencia y la tolerancia necesaria para crear entre todos algo bello que compartir y que ha dejado una huella imborrable.
Más información: Canal de YouTube de TECAD Danza y Blog de Innovación Educativa del Gobierno de Aragón.
Esta experiencia se presentó en el encuentro de Utopías Educativas: