Mandela dijo: “La educación es el arma más poderosa que existe para cambiar el mundo”. Ilusionada de formar parte de un proyecto que sí quiere cambiar las cosas y con el que descubro experiencias que no dejan de sorprenderme.
Disponible on line, para instalar en el ordenador y como aplicación móvil, basta describir con palabras lo que quieres para que lo haga en segundos gracias a la inteligencia artificial.
Se llama Godot y su lenguaje de programación está inspirado en Python. Con ella los estudiantes a partir de Secundaria pueden además crear sus propias simulaciones, proyectos de robótica y aplicaciones.
Esta habilidad permite resolver problemas de forma estructurada y lógica, desarrollando en el alumnado una actitud más crítica ante los problemas y fomentando su espíritu creativo.
Prohibir el uso de la tecnología en el aula no protegerá a los menores de sus efectos dañinos; es necesario formar en su uso para que los estudiantes desarrollen una actitud crítica y responsable. Así lo cree Manuel Area-Moreira, que ha hablado de este y otros temas en esta entrevista.
Accesible desde el navegador web, Code2flow está disponible de manera gratuita y facilita que los estudiantes avancen hacia lenguajes de programación avanzados a partir de los de bloques.
Ingrid Mosquera, profesora de la UNIR, es una de las ponentes que acudirá a SIMO EDUCACIÓN 2024, donde impartirá una conferencia sobre su proyecto #CharlasEducativas y un taller de aprendizaje informal.
Se trata de Turtle Academy, que está basada en Logo (uno de los primeros lenguajes de programación para educación) y cuenta con un entorno gráfico y visual sencillo de entender.
Accesible desde el navegador o descargable en el ordenador, posee una completa biblioteca con proyectos de distinta dificultad para inspirar a los docentes que deseen usarla en sus clases.
Facilita al alumnado la programación de este tipo de placas a través de bloques que se sueltan y arrastran. En su página web, los docentes tienen acceso a un amplio abanico de proyectos en los que inspirarse.
Caracterizadas por sus tamaños compactos, tienen capacidad suficiente para llenar la batería de smartphones, tablets y otros dispositivos varias veces. Son ideales para llevar de excursión o de cámping.
Recomendados tanto para los que se inician en la programación en este lenguaje como para aquellos con conocimientos previos, combinan contenidos teóricos y prácticos que facilitan su aprendizaje.
Adaptados a distintos niveles y fácilmente replicables, permiten trabajar la resolución de problemas y fomentan la creatividad, entre otros beneficios.
Esta selección de páginas web incluye diferentes ideas para que los docentes se inspiren y propongan a sus estudiantes proyectos relacionados con Scratch, Python, Arduino…
Con una pantalla táctil de 14 pulgadas, se caracteriza por su flexibilidad y una configuración que garantiza un uso fluido de cualquier aplicación. Lo hemos probado.